Emotional affective dimension of learning

By Dra. Antoinette Alom Alemán (Psychologist, UPR-Cayey)

This is a series of modules on the topic of Affective-emotional dimension of learning mediated by virtual platforms at university. The modules in the series are:

  1. Tools and strategies for the critical reading of scientific articles on the affective-emotional dimension of learning mediated by virtual platforms at university
  2. Data collection techniques in the study of the affective-emotional dimension of learning mediated by virtual platforms
  3. Data analysis in the study of the affective-emotional dimension of learning mediated by virtual platforms

Análisis de datos en el estudio de la dimensión afectivo-emocional de los aprendizajes mediados por plataformas virtuales

DESCRIPCIÓN

El análisis en la investigación cualitativa, como plantea Hernández Sampieri en su libro sobre Metodología de la Investigación (2010), no es un proceso estándar, sino que cada investigación tiene su propia “coreografía” o esquema de análisis. En este módulo nos ocuparemos de mostrar cómo se va realizando cada paso del análisis en la metodología constructivo-interpretativa, propuesta por González Rey, partiendo del principio de que no se analizan “datos”, sino se construye conocimiento a partir de la expresión de los/as sujetos que participan del estudio acerca de la dimensión emocional de los aprendizajes mediados por plataformas virtuales y su interpretación.

OBJETIVOS

Al concluir este módulo los estudiantes:

  1. Aplicarán las estrategias de transcribir una dinámica conversacional.
  2. Valorarán las notas de campo en la aplicación de la metodología constructivo-interpretativa
  3. Identificarán las diferencias entre el análisis de contenido tradicional y el análisis de contenido bajo la metodología constructivo-interpretativa
  4. Aplicarán la metodología para construir indicadores de los sentidos subjetivos del aprendizaje y la enseñanza a través de plataformas virtuales

Técnicas de recolección de datos en el estudio de la dimensión afectivo-emocional de los aprendizajes mediados por plataformas virtuales

El modo de estudiar un fenómeno, depende de su naturaleza. Esto implica reconocer la importante relación entre objeto y método de investigación. En este módulo presentamos la metodología constructivo-interpretativa como forma de estudiar la Dimensión afectivo emocional de los aprendizajes mediados por plataformas virtuales en la universidad, y explicamos que técnicas fueron seleccionadas para investigarla.

OBJETIVOS

Al concluir este módulo aprenderás a:

  1. Explicar por qué una metodología cualitativa es la más apropiada para nuestra investigación
  2. Describir la metodología constructivo-interpretativa
  3. Identificar los instrumentos que se utilizan en el estudio: dinámica conversacional, composición escrita, hoja de información sociodemográfica y notas de campo
  4. Comprender la importancia del carácter abierto de los instrumentos
  5. Describir los instrumentos y el modo en que se administran

Herramientas y estrategias para la lectura crítica de artículos científicos en torno a la Dimensión afectivo emocional de los aprendizajes mediados por plataformas virtuales en la universidad

La ciencia es una construcción colectiva y continua de conocimiento, por lo que una de las tareas centrales cuando se hace investigación, es leer la literatura científica que se ha producido hasta ese momento sobre el tema que nos interesa. Este módulo presenta herramientas y estrategias para la lectura crítica de artículos científicos en torno a la Dimensión afectivo emocional de los aprendizajes mediados por plataformas virtuales en la universidad. 


OBJETIVOS

Al concluir este módulo aprenderás a:
1.    Definir los términos tecnologías de la información y comunicación (TICs) y plataformas virtuales de aprendizaje
2.    Comprender el rol de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en el proceso educativo
3.    Reconocer los tipos de plataformas virtuales para aprender
4.    Señalar efectos de las TICs en los procesos cognitivos de aprendizaje informal
5.    Nombrar experiencias positivas de las TICs en la enseñanza formal 
6.    Describir el papel de las emociones en el aprendizaje y la enseñanza
7.    Distinguir varios acercamientos teóricos para estudiar las emociones en la educación
8.    Describir el rol de la lectura crítica de la literatura científica en el progreso de la investigación
9.    Aplicar herramientas para la búsqueda de fuentes confiables de información
10.    Diferenciar tipos de artículos que encontramos cuando leemos literatura científica
11.    Identificar tres tipos de lectura a través de las cuales comprendemos un artículo de investigación 
12.    Identificar las partes de un artículo científico 
13.    Aplicar estrategias para la lectura crítica de un artículo científico

 

Subscribe to RSS - Emotional affective dimension of learning