6to-8vo- Taller 2/3 Montessori

Undefined

Voluntarios siembran mangle rojo en Condado para evitar la erosión costera

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Alonso Daboub Bullón

En las Playitas de San Gerónimo, la amenaza de la erosión se puede ver.

Tags: 

Mayo culminó como el mes con más alertas de enfermedades por calor en año y medio

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Marga Parés Arroyo

Mayo de 2024 culminó con 43 alertas para enfermedades relacionadas con el calor o la luz emitidas por el 

Tags: 

La prevención es clave ante el calor extremo

Imagen de Xavier David Ortiz Torres

Una versión de este artículo se publicó en la sección de Opinión de El Nuevo Día como parte de la colaboración entre CienciaPR y dicho medio.

En las últimas semanas Puerto Rico ha experimentado varias olas de calor, que de manera sencilla, se refiere a momentos donde las temperaturas están más altas de lo usual. Estos fenómenos son peligrosos y debemos tomar acción para protegernos. Ya que al entrar en verano es muy probable que las olas de calor se repitan con más frecuencia, hoy te damos consejos de qué hacer antes, durante, y después  para protegerte contra las consecuencias que el calor extremo puede provocar.

Protagonistas de la Ciencia: puertorriqueña descubre insecto en Panamá y lo nombran en su honor

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Marina Reyes Huertas

La entomóloga Charluz Arocho Rosario hizo el hallazgo de la nueva especie de chinche apestoso durante una expedición al país centroamericano en la que la investigadora estaba dedicada a la búsqueda de escarabajos

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - 6to-8vo- Taller 2/3 Montessori