Audio

Undefined

La presión y la deformación volcánica

La presión y la deformación volcánica – Radiocápsula Ciencia Puerto Rico

Imágenes de satélite detectan la deformación del terreno cercano a tres volcanes antes de que se observen las señales tradicionales de una erupción.

Ciencia Puerto Rico y esta radioemisora te informan sobre la predicción de erupciones volcánicas.

Ensayo: El magma que caminamos hoy en día

Por José Navas, Escuela Juan Ponce de León en Guaynabo

En el ensayo “Puerto Rico, la punta de un volcán” de Pablo A. Llerandi, me puso a pensar en el Puerto Rico donde vivimos, donde crecemos. Puerto Rico se formó por unos movimientos de las placas tectónicas. Cuando se movieron las placas se rompieron unas partes de éstas. A través del tiempo se unieron con todas sus fuerzas y se formó el Puerto Rico que conocemos hoy en día.

Ensayo: Los hongos de Puerto Rico

Por Liliana Lorenzo, Escuela Juan Ponce de León en Guaynabo

Ciencia Puerto Rico y esta radioemisora te informan sobre los hongos de Puerto Rico 

Los hongos son microorganismos bien importantes. Estos no pueden producir fotosíntesis y viven en todos los ecosistemas de nuestro planeta. Los hongos pueden ser formados por una sola célula. Además de las levaduras y otros hongos terrestres, también existen hongos marinos. Hay más de dos mil especies conocidas de hongos marinos, solamente.

Ensayo: Los tiburones de Puerto Rico

Por Nicholas Owen, Escuela Juan Ponce de León en Guaynabo

De acuerdo a Ángel Nieves Rivera: “los tiburones han sido regentes de los océanos, mares, costas, estuarios y hasta ríos por millones de años, y son “los espíritus guardianes de los océanos”, como le llaman en la Polinesia. Son fósiles vivientes, como el escurridizo y huraño celacanto. Su diseño no ha cambiado gran cosa desde muchísimo antes de la dinastía de los dinosaurios; y aún después de que los humanos nos hayamos extinguido, seguirán ahí”. 

Ensayo: La Adicción al Tabaco

Por Nicaury Cisnero, Escuela Juan Ponce de León en Guaynabo

Al igual que Carmen Maldonado en su ensayo de “La adicción a las drogas: interrogante neurocientífica,” yo igualmente hablaré del mismo tema. La adicción a las drogas es un problema que le está afectando a todo el mundo. Las drogas de abuso no sólo te causan enfermedades si no que también te pueden causar la muerte. Todas las drogas de abuso inducen a la liberación de dopamina, lo cual para el cerebro es un sinónimo de placer.

Ensayo: Volver a nacer con la ayuda de la clonación

Por Juana Hernández Tavárez, Escuela Juan Ponce de León en Guaynabo

En el ensayo ´´Volver a Nacer´´ escrito por Juan José Rivera trata sobre la vida de un niño en riesgo por causa de un corazón debilitado. Su salvación sería clonar su corazón dañado por un corazón igual pero más fortalecido. En este ensayo profundizaré el tema de la clonación. 

Páginas

Subscribe to RSS - Audio