Estudia los procesos de la vida e investiga sobre el origen, las propiedades y las características de los organismos vivos y su interacción con el medio ambiente.
La deforestación y el uso de herbicidas son temas que han suscitado controversia en la gestión de vegetación de LUMA Energy en Puerto Rico. Este ensayo tiene como objetivo examinar críticamente el plan de deforestación de LUMA y su propuesta de uso intensivo de herbicidas, resaltando los posibles impactos ambientales y ofreciendo recomendaciones para un manejo más sostenible y responsable.
Nombre del educador: Omayra Gorgas Rivera
Escuela: Dr. Pedro Albizu Campos
Grado: 7mo
Materia: Ciencias Biológicas
Las olas de calor intensas aumentan el riesgo de padecer calambres, agotamiento por calor, y dificultad de respirar, entre otras consecuencias. Aunque el calor nos afecta a todos, las personas mayores, las personas gestantes, y los menores de edad están entre los más vulnerables a sus efectos. A continuación exploramos por qué los adultos mayores son más afectados por el calor y cómo protegerlos.
¿Por qué los adultos mayores están en mayor riesgo?
En las Playitas de San Gerónimo, la amenaza de la erosión se puede ver.
Mayo de 2024 culminó con 43 alertas para enfermedades relacionadas con el calor o la luz emitidas por el
En las últimas semanas Puerto Rico ha experimentado varias olas de calor, que de manera sencilla, se refiere a momentos donde las temperaturas están más altas de lo usual. Estos fenómenos son peligrosos y debemos tomar acción para protegernos. Ya que al entrar en verano es muy probable que las olas de calor se repitan con más frecuencia, hoy te damos consejos de qué hacer antes, durante, y después para protegerte contra las consecuencias que el calor extremo puede provocar.