Ciencias terrestres y del espacio

Undefined

Nuevo satélite mejorará el monitoreo de huracanes en Puerto Rico y el Caribe: “Nos va a ayudar a mantenernos con cobertura 24/7″

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Alonso Daboub Bullón

Se acortan los períodos fríos de invierno en Puerto Rico

Contribución de CienciaPR: 
No

En las pasadas cinco décadas –y a medida que el clima se calienta–, los períodos prolongados de frío invernal en Puerto Rico se han reducido, lo que trae consecuencias en áreas como la agricultura y el control de poblaciones de vectores de enfermedades.

Marcos Berríos recibe “las alas” de astronauta de manos del también puertorriqueño Joseph Acabá

“Espero hacerlos sentir orgullosos”, dice el nuevo astronauta al enviarle un mensaje a Puerto Rico durante una entrevista con El Nuevo Día

 

Houston, Texas - Reconociendo la importancia de representar a Puerto Rico y la comunidad latina, Marcos Gabriel Berríos se convirtió oficialmente este martes en astronauta de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, en inglés), con la oportunidad de ir, en los próximos años, a la Estación Espacial Internacional (EEI) y ser el primer puertorriqueño en pisar la Luna.

Crean el juego “Resiliencia Climática del Caribe” para educar sobre los efectos del cambio climático

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Amanda Pérez Pintado

La herramienta forma parte de un esfuerzo liderado por Centro Climático del Caribe del Departamento de Agricultura federal

El cambio climático amenaza las importaciones y aumenta la vulnerabilidad alimentaria de Puerto Rico

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Carlos Tolentino Rosario y Amanda Pérez Pintado

Fuegos forestales, lluvias torrenciales, sequías y calor extremo afectan a los países que suplen al archipiélago, lo que obliga a aumentar la producción local, según expertos

 

Páginas

Subscribe to RSS - Ciencias terrestres y del espacio