Joseph Acabá, el astronauta de padres puertorriqueños formará parte de la tripulación de la Estación Espacial Internacional.
Los eclipses vienen en dos variedades: eclipses de Sol y eclipses de Luna. Los eclipses de Sol (visibles en el día) ocurren cuando la Luna se encuentra en su fase de luna nueva. Durante la fase de luna nueva la Luna se sitúa entre la Tierra y el Sol. Por otro lado, los eclipses de Luna (visibles en la noche) ocurren cuando la Luna, en su fase de luna llena, se mete en la sombra de la Tierra y la luz del sol no le llega directamente. Existen temporadas de eclipses tal y como existen temporadas de huracanes. Normalmente las temporadas de eclipses ocurren dos veces al año. Los eclipses de Luna pueden utilizarse para llegar a conclusiones sobre el estado de limpieza de la atmósfera de la Tierra. De acuerdo al color del que se vea la Luna durante el eclipse, se puede determinar cuan limpia esta la atmósfera.
El Radiotelescopio de Arecibo, que actualmente se encuentra amenazado por un posible cierre en la década del 2010, es la única instalación en el mundo que puede rastrear objetos rocosos como el asteroide Apophis. El Observatorio ha estudiado la órbita, la distancia del asteroide, su velocidad, su rotación y sus formas. Pero, si el Observatorio de Arecibo cierra, no se tendría la información valiosa sobre la trayectoria de este y otros asteroides.