Los plátanos no engordan
Conoce las realidades sobre algunos alimentos populares.
Conoce las realidades sobre algunos alimentos populares.
Recientemente los árboles han hecho noticias por "entorpecer" el desarrollo urbano, desestimando así el importante papel que juegan los arbóles en nuestra vida cotidiana.
Las estadísticas son herramientas de cuantificación sumamente importantes para la interpretación de datos y la toma de decisiones. Estas pueden influenciar desde la economía hasta la salud.
La acumulación de sedimentos producido por los proyectos de construcción están causando daños irreversibles al sistema.
Los canales de manglares en lo que era la base naval Roosevelt Roads constituyen un paraíso casi virgen.
Nuestro colaborador, Mi Puerto Rico Verde nos informa sobre resultados cientificos recientes que indican que productos antibacteriales que utilizan nanoparticulas de plata podrian estar aumentando los niveles de un gas que contribuye al efecto de invernadero. Para ver el artículo original y acceder más información sobre nuestro medio ambiente y estilos de vida sostenibles por favor accede a miprv.com.
El doctor José Enrique García Arrarás y su laboratorio usan el pepino de mar como modelo experimental para investigar la regeneración de órganos y el desarrollo del sistema nervioso.
A pesar de los avances de la medicina, los científicos aún no encuentran la cura para algunas enfermedades comúnes como el resfriado común, la diabetes, el asma, entre otras.
Joseph Acabá, el astronauta de padres puertorriqueños formará parte de la tripulación de la Estación Espacial Internacional.
Un equipo de científicos puertorriqueños, dirigidos por el doctor Gregory Quirk, miembro de CienciaPR y profesor del Recinto de Ciencias Médicas, realizaron un descubrimiento que podrían ayudar a personas con trastornos de ansiedad ocasionados por eventos traumáticos. Los resultados de esta investigación fueron publicados en la prestigiosa revista Science.