Salud

Undefined

Expertos ofrecen sus consejos para combatir el coronavirus en Puerto Rico

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Marga Parés Arroyo

El gobierno endureció las medidas contra el coronavirus luego de que este fin de semana cuatro personas resultaron positivo a la enfermedad COVID-19. Entre las disposiciones de la administración de Wanda Vázquez está la suspesión de clases hasta el 30 de marzo, la paralización de la llegada de cruceros y un llamado a la población para que no salga de sus hogares si no es necesario.

¿Qué es COVID-19 y por qué se le ha dado tanta atención?

Los virus han sido protagonistas de muchas enfermedades y epidemias a través de la historia de la humanidad. El novel coronavirus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad “Coronavirus Disease 2019” (COVID-19) no es la excepción a dichos desafíos científicos y de salud pública. El COVID-19 ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud (WHO por sus siglas en inglés) como pandemia debido a la extensión de casos reportados a nivel mundial. Ante tal escenario, muchos en la comunidad general están interesados en conocer un poco más acerca de qué es este virus, qué sabemos hasta el momento y cómo se compara con otros virus.

Agua y jabón versus COVID-19

Publicado originalimente en la sección de Opinión de El Nuevo Día.

Como muchos expertos anticiparon, Puerto Rico no ha quedado exento de la emergencia que presenta el nuevo coronavirus COVID-19. Mucho hemos escuchado sobre la importancia del lavado de manos como una herramienta sencilla para contribuir grandemente a retrasar esta pandemia, evitar el abarrotamiento de hospitales y mejorar nuestra oportunidad de tener menos muertes a causa del COVID-19. Pero ¿cómo y porqué funciona el lavado de manos?  

¿Por qué es tan importante? 

Cómo prepararnos ante el coronavirus

Modificado del blog de Edwin Vázquez de Jesús, Ph.D.

A pesar de que aún no hay casos del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, confirmados en Puerto Rico, es importante que estemos preparados, en especial porque ahora mismo el gobierno local tiene una capacidad muy limitada para diagnosticar y determinar si la enfermedad ha llegado al país. El énfasis está en tomar medidas para evitar el contagio. También es necesario bajarle dos rayas a la histeria y la desinformación.

Investigarán la raíz de las causas del asma en la niñez puertorriqueña

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Marga Parés Arroyo

Desde el tercer piso de la torre de oficinas médicas del Hospital HIMA San Pablo, en Caguas, el doctor José Rodríguez Santana, del Centro de Neumología Pediátrica, junto a un equipo de biólogos y tecnólogos médicos laboran como hormigas para dar comienzo a una histórica investigación que busca dar con la raíz de las causas del asma en la niñez puertorriqueña.

History/Microbiology Podcast 3 – Typhoid Fever in a Rural Village of Porto Rico Due to a Surface Well

History/Microbiology Podcast 3 – College of the Holy Cross

Typhoid Fever in a Rural Village of Porto Rico Due to a Surface Well

By: Angel Carrillo, Adeline Gutiérrez Nuñez, Louis Hurtado, Maria Claudia Schubert-Fontes, and Rossangelly Toro Carrillo.

 

Páginas

Subscribe to RSS - Salud