coronavirus

Lo que deben saber los pacientes de cáncer sobre la vacuna del COVID-19

Imagen de Anonymous

Publicado originalmente en la sección de opinión de El Nuevo Día como parte de la colaboración entre CienciaPR y ese medio.

Por Robert Rabelo

La pandemia de COVID-19 ha tenido un serio impacto en los pacientes de cáncer, sus familiares y cuidadores. En general, los pacientes de cáncer tienen un mayor riesgo de infectarse con el coronavirus (y cualquier otra enfermedad infecciosa) debido a que su sistema inmunológico se debilita a causa de tratamientos como la quimioterapia o el cáncer en sí mismo. Los pacientes de cáncer también están en mayor riesgo de sufrir consecuencias severas relacionadas al COVID-19.

¿Cambia el uso de mascarilla ante nuevas variantes de COVID-19?

Imagen de Marieli Gonzalez Cotto

Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día como parte de la colaboración entre CienciaPR y ese medio.

Durante las últimas semanas el mundo ha observado con cautela al menos tres nuevas variantes del virus que causa COVID-19. Estas variantes surgen como parte de un proceso natural por el que pasan todos los virus, y es el de cambiar o mutar.

La variante que ha causado más preocupación se conoce como B.1.1.7 y fue identificada por primera vez en el Reino Unido. Aunque no se ha encontrado que cause una enfermedad más severa, la B.1.1.7 sí es altamente contagiosa o transmisible.

Por qué fui voluntario de vacuna contra el COVID-19

Imagen de Samuel L Díaz Muñoz

Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día como parte de la colaboración entre CienciaPR y ese medio.

El sábado anterior me informaron que fui uno de los voluntarios que recibió la vacuna de COVID-19 (no el placebo) en los ensayos clínicos de la compañía Moderna entre agosto y septiembre de 2020.

La seguridad de las vacunas anticovid

Imagen de Roberta Lugo-Robles

Por Roberta Lugo y Marieli González Cotto

Publicado originalmente en la sección de Ciencia de El Nuevo Día como parte de la colaboración entre CienciaPR y este periódico.

Muchas personas han expresado preocupación sobre las vacunas contra COVID-19, pese a que existen varios mecanismos de monitoreo y vigilancia para garantizar su seguridad.

La trilogía que nos trajo el principio del fin de la pandemia

Imagen de Elizabeth Padilla-Crespo

Durante la pandemia, las trilogías se han vuelto parte integral de nuestras vidas. La trilogía de la salud (el uso de mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado frecuente de manos): nuestra mejor aliada en la prevención de COVID-19. La trilogía de Star Wars, que ha entretenido a muchos de nosotros al quedarnos en casa. Pero hoy te quiero contar de una tercera trilogía, que tiene un rol protagónico en el desarrollo de las vacunas contra COVID-19: el dogma central de la biología molecular.

Vacunas de COVID-19 pa’ los barrios

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

“Y la vacuna, ¿llegará a mi barrio?” Hace más de un mes, me hicieron esta pregunta en un foro comunitario virtual sobre COVID-19. Todavía retumba en mi cabeza.

Esta pregunta refleja la realidad innegable de cientos de miles de personas que viven en barrios como en el que me crié. Comunidades en donde la gente tiene que guiar por más de 20 minutos para llegar al casco del pueblo. Comunidades que, por ejemplo, estuvieron más de 6 meses sin luz después del huracán María, y en donde todavía quedan escombros en el lado de la carretera tres años después. Comunidades frecuentemente rezagadas por los gobiernos, tanto a nivel municipal, estatal y federal.

Esta es una pregunta que el Departamento de Salud tiene que atender con urgencia.

La vacuna del COVID-19 ya está en Puerto Rico.

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Ciencia Puerto Rico colaboró con El Nuevo Día para producir este Facebook Live entre la periodista Marga Parés Arroyo y el experto en enfermedades infecciosas Dr. Marcos Ramos Benítez, quien también es fundador y presidente de Ciencia en tus Manos. Marcos contestó un sinnúmero de preguntas sobre COVID-19 y las vacunas. 

Páginas

Subscribe to RSS - coronavirus