Universidad de Puerto Rico

Centro de Nanotecnología del RUM beneficia a estudiantes de escasos recursos

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Kenneth Matos

Los estudiantes que forman parte del Centro de Nanotecnología del Recinto de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) son más propensos a escoger carreras profesionales relacionadas con las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

Tags: 

Playas heridas: se amplía la erosión tras el paso de Irma

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Kenneth Matos

Arena atravesando las carreteras y más erosión de la acostumbrada son dos de los principales efectos que dejó el pasó del huracán Irma en las costas de Loíza y Luquillo. Así lo apuntó la geóloga marina Maritza Barreto Orta, quien desde el pasado sábado comenzó un recorrido por las distintas playas de Puerto Rico en aras de observar y registrar los efectos del paso de este fenómeno atmosférico cerca de las costas del País.

Tags: 

Joven científica barranquiteña nos representará en China

Imagen de Zulmarie Perez Horta

Los nervios y la emoción no la dejaban pararse de su silla. Rocío del Mar Avilés Mercado todavía se emociona al recordar el momento en mencionaron su nombre durante las premiaciones de la Intel International Science and Engineering Fair (Intel ISEF) en California. La joven de 17 años no podía creer que había sido la ganadora del Premio Especial de Habilidad y Creatividad en la Investigación Científica que otorga la Asociación China para la Ciencia y Tecnología (CAST, por sus siglas en inglés).

La Cámara estudia desarrollar programa de investigación en Isla de Mona

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Agencia EFE

La Comisión de Desarrollo Integrado de la región oeste de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, que preside la representante Maricarmen Mas Rodríguez, inició hoy vistas públicas en torno a una medida para verificar la viabilidad de la implantación de un programa de investigación científica y de viajes de exploración ecoturístico en la Isla de Mona.

Tags: 

Las monas en Puerto Rico viven más al tener lazos sociales estrechos

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

El Nuevo Dia

De todos es conocido que para navegar en la sociedad es necesario crear conexiones y recibir el calor de tus pares. El establecer lazos en la comunidad ayuda a completar la búsqueda de ese sitial en la estructura social. Y, contrario a lo que se pueda pensar, no solo los humanos necesitan estos enlaces.

Tags: 

Alumno de la UPR de Cayey recibe beca de la National Science Foundation

Imagen de Zulmarie Perez Horta

Danilo Pérez Rivera, estudiante de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Cayey fue seleccionado para recibir una beca del competitivo Programa de Becas de Investigación Graduada (GRFP) de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF), a la que solicitan más de 13,000 personas.

Neurocientíficos del Recinto de Ciencias Médicas descubren como reacciona el cerebro ante la frustración

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

UPR

San Juan- Más de una vez ocurre que andamos con prisa y nos topamos con un elevador que tarda mucho en llegar. De inmediato, procedemos a presionar repetidamente el botón para subir o bajar, hasta que nos damos por vencidos y decidimos tomar las escaleras. La razón para esta frustración, desde un punto de vista científico, era desconocida hasta hoy.

Tags: 

Instituto Aeronáutica de Puerto Rico premiado por su calidad educativa

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Agencia EFE

El Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de Puerto Rico (IAAPR), adscrito a la Universidad de Puerto Rico, fue reconocido como el Mejor Programa Educativo Aeroespacial de 2016.

La distinción fue dada a conocer hoy durante la celebración del evento "Aerospace Startups Conference" celebrado en el Hotel Verdanza en San Juan, según un comunicado de la organización del encuentro.

Tags: 

Retorna I-Corps con 15 equipos de innovadores

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Sharon Minelli Pérez

Con 15 equipos participantes, Grupo Guayacán y el Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación lanzaron el pasado fin de semana la cuarta edición de I-Corps Puerto Rico, un programa intensivo para emprendedores que buscan validar sus ideas de negocio y cómo servir a su potencial clientela.

Tags: 

Encaminados a descubrir el éxito de Costa Rica

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

UPRRP

*Estudiantes del Recinto de Río Piedras de la UPR viajarán a Costa Rica para conocer su abarcador sistema de energía renovable

Tras un apagón que dejó a todo Puerto Rico sin servicio de energía eléctrica por varios días, es imperativo pensar en otras fuentes de energía que nos provean más seguridad a la vez que una protección ambiental. Para esto, la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP) tiene el compromiso de explorar esas nuevas opciones.

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - Universidad de Puerto Rico