Hay pruebas y hay pruebas
El Dr. Daniel Colón Ramos conversó con Jonathan Lebrón en Sin Tapujos sobre los diferentes tipos de pruebas para detectar si un paciente tiene COVID-19 y porqué las pruebas rápidas no son ideales.
El Dr. Daniel Colón Ramos conversó con Jonathan Lebrón en Sin Tapujos sobre los diferentes tipos de pruebas para detectar si un paciente tiene COVID-19 y porqué las pruebas rápidas no son ideales.
El Dr. Jorge Colón, profesor en el Departamento de Química de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, conversó con Jonathan Lebrón en el programa Sin Tapujos en WIAC 740AM el 24 de marzo de 2020 sobre métodos para desinfectar superficies y neutralizar el coronavirus.
El estudiante doctoral Kevin Alicea Torres conversó con Jonathan Lebrón en Sin Tapujos WIAC 740AM el 19 de marzo de 2020 sobre lo que conocemos del coronavirus COVID-19, su comportamiento en el trópico y las diferencias entre a qué poblaciones ha infectado en diversas áreas geográficas.
History/Microbiology Podcast 1 - College of the Holy Cross
The 1915 Dengue Epidemic in Porto Rico
By: Kaz Colon, William Hamilton, Lauren Kuhar, Katherine Lenahan, Caroline Russell
History/Microbiology Podcast 3 – College of the Holy Cross
Typhoid Fever in a Rural Village of Porto Rico Due to a Surface Well
By: Angel Carrillo, Adeline Gutiérrez Nuñez, Louis Hurtado, Maria Claudia Schubert-Fontes, and Rossangelly Toro Carrillo.
History/Microbiology Podcast 2 - College of the Holy Cross
Prostitution and Community Syphilis in Porto Rico 1919
By: Michael Chaoui, Meg Gentile, Patrick Hogan, Katherine O’Malley, Matthew Wilk
Que dura más: ¿guineos fuera, o dentro de la nevera?
¿Correré más rápido por la mañana, o por la noche?
¿Cuántas horas de sueño son óptimas para mí?
El estudiante doctoral Kelvin Quiñones Laracuente explora cómo podemos realizar experimentos en nuestra vida diaria. Este podcast fue escrito y producido como parte de la participación de Kelvin en Yale Ciencia Academy 2016.
Segundas y terceras percepciones
Por: Ángela León Cáceres, Sociedad de Divulgación Científica Quinto Pilar
COSMOS. Divulgación científica para todos
Por: Daniel Romero-Álvarez, Sociedad de Divulgación Científica Quinto Pilar
Comer, ¿Puede volverse adictivo?
Por: Roberto J. Vallejo-Imbaquingo, Sociedad de Divulgación Científica Quinto Pilar
¿Cuál es tu comida favorita? Cada alimento que consumimos produce una sensación placentera cuya magnitud depende, entre otras cosas, de que tan apetecible es el alimento, del entorno y de la gente que nos acompaña cuando comemos.