El programa UPR-IPERT es un programa de adiestramiento multi-campus e interdisciplinario de la Universidad de Puerto Rico que te ofrece destrezas para llevar a cabo investigación en temas de biomédica y de salud.
UPR-IPERT combina actividades de capacitación que son presenciales con actividades que se ofrecen en línea. El programa también cuenta con enlaces en todos los recintos.
Inscríbete aquí creando o editando tu perfil a través de CienciaPR. Si ya eres miembro solo tienes que actualizar tu información para indicar tu membresía a UPR-IPERT.
Instrucciones sobre cómo abrir o editar un perfil y registrarte con UPR-IPERT
¿Para quién?
El programa busca beneficiar principalmente a…
- Estudiantes subgraduados de escasos recursos económicos matriculados en programas de Ciencias Sociales o Ciencias Naturales interesados en realizar estudios graduados en las ciencias biomédicas, ciencias del comportamiento y otras áreas afines al estudio de la salud.
- Profesores de Ciencias Sociales o Ciencias Naturales interesados en fortalecer su investigación, comprometidos con la mentoría de estudiantes subgraduados.
¿Qué persigue?
- Que más universitarios de distintas disciplinas y perfiles socioeconómicos puedan beneficiarse de programas de adiestramiento en investigación biomédica y de salud a través de todo Puerto Rico y fuera también
- Que los estudiantes que participan adquieran las destrezas y credenciales necesarias para graduarse y continuar estudios graduados en áreas de salud
- Que éstos ganen una perspectiva interdisciplinaria sobre aspectos éticos, sociales y ambientales que afectan la salud
- Que profesores de distintas disciplinas (especialmente aquellos en periodo probatorio) puedan fortalecer su expediente de investigación y sus destrezas de mentoría
¿Cuáles son los beneficios?
Para los estudiantes subgraduados los beneficios son…
- Acceso a una red de mentores virtuales a través de CienciaPR y National Research Mentoring Network (NRMN)
- Certificado en destrezas de investigación en línea (después de completar 6 módulos virtuales)
- Talleres regionales gratuitos sobre métodos de análisis cuantitativo (4 sábados/3 horas)
- Conferencias y webinars sobre cómo se hace investigación en el campo de la salud, entre otros
-
Coaching académico grupal y talleres de resiliencia para completar plan de desarrollo profesional*
*En UPR Cayey y Humacao para estudiantes de 1er año y participantes en programas de investigación.
Para los profesores, los beneficios son…
- Talleres regionales sobre:
- Temas especializados en análisis cuantitativo
- Destrezas para mejorar tu desempeño como mentor de estudiantes subgraduados
- Acceso a una red de colaboradores y mentores virtuales a través de CienciaPR y el National Research Mentoring Network (NRMN)
- Conferencias en línea (webinars) que complementan tus cursos sobre temas variados de investigación en biomédica y otras áreas vinculadas al estudio de la salud
- Apoyo para elaborar tu “plan de desarrollo profesional” (PDP) con un mentor de facultad de la UPR experimentado en investigación *
- Acceso a las reuniones semanales de los “grupos de escritura y creación” *
*Disponible en UPR-Cayey, Humacao, Río Piedras, Ponce y Bayamón
¿Cómo participo?
Para participar de UPR-IPERT, debes abrir tu cuenta en CienciaPR e inscribirte en el programa. Si ya tienes una cuenta con CienciaPR sólo tienes que modificar tu perfil para indicar tu membresía a UPR- IPERT. Al inscribirte, recibirás información de las actividades y oportunidades cuando se anuncien.
Si eres un estudiante o profesor de la UPR, recomendamos te comuniques con el enlace de tu recinto para obtener más información sobre los recursos y actividades disponibles.