Nuevo medicamento contra la diabetes.
La lisofilina promete ayudar a aquellos en riesgo de desarrollar diabetes tipo 1.
La lisofilina promete ayudar a aquellos en riesgo de desarrollar diabetes tipo 1.
Usando ratas como modelo, científicos norteamericanos destacan el posible efecto beneficioso de los ácidos grasos Omega-3 en la prevención del Alzheimer.
Científicos revelan un posible vínculo entre la arteriosclerosis y la diabetes, enfermedades muy comunes en Puerto Rico.
Investigaciones recientes han identificado la insulina como una posible opción para impedir el deterioro causado en el cerebro por el Alzheimer.
En el pasado, se creía que las personas con un nivel académico alto eran menos propensas a desarrollar Alzheimer. Un nuevo estudio descubre que una vez comienza esta enfermedad, ésta progresa de manera similar independientemente de la educación del paciente.
Nuevas técnicas en el desarrollo de imágenes del cuerpo humano promete detectar células cancerosas más temprano.
Un laboratorio en el Recinto de Ciencias Médicas estudia un compuesto que podría en el futuro servir como tratamiento a la adicción a drogas.
Cuando las células del cerebro dejan de recibir sangre oxigenada, se produce un derrame cerebral o apoplejía. En esta cápsula se discuten los diferentes tipos de apoplejía y cuáles son sus síntomas principales.
Ante la escasez de alimento, el cerebro de las hembras se defiende mucho mejor que el cerebro de los machos.
No todas las alternativas energéticas a los combustibles fósiles son de igual beneficio para el ambiente. Las energías del viento, solar y geotermal tienen menos impacto al ambiente, comparadas con la energía nuclear y la quema de carbón con “tecnología limpia.”