Biología (superior)

Estudia la organización, características, clasificación y procesos relacionados a los organismos vivos, así como su interacción con el medio ambiente.
Undefined

Golondrinas de los cielos occidentales

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Jessica Arriens

**This article was translated to Spanish by Ciencia Puerto Rico (cienciapr.org) with permission from the original source.

**Este artículo fue traducido al Español por Ciencia Puerto Rico (cienciapr.org) con la autorización de la fuente y autor originales.

Ushuaia y Fairbanks están en extremos opuestos del mundo. La capital de la provincia Tierra del Fuego en Argentina, y la metrópolis en Alaska no tienen mucho en común. Excepto por un puñado de cajas de madera engachadas en postes, y los científicos y las golondrinas que las visitan. 

Boricua le hace frente al cáncer con un hongo medicinal

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Dalissa Zeda Sánchez / dalissa.zeda@gfrmedia.com

Investigadora apuesta a las propiedades del Ganoderma lucidum para hacer más efectivo el tratamiento contra el cáncer de seno inflamatorio.

El cáncer de seno inflamatorio (IBC, por sus siglas en inglés) es una enfermedad rara, poco estudiada, muy agresiva y altamente letal que afecta hasta al 5% de las mujeres pacientes de cáncer de mama en Puerto Rico y Estados Unidos.

Árboles y ganadería para combatir la sequía en Puerto Rico

Contribución de CienciaPR: 
Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

En Puerto Rico estamos pasando por una sequía que nos acecha desde hace varios meses. La merma en los niveles de agua de los embalses y el patrón de déficit de precipitación sostenido podrían afectar tanto los bosques como el sector agrícola y los servicios de provisión de agua potable en nuestro País. Ante esta situación, el Gobierno de turno firmó una Orden Ejecutiva[1] para declarar en Puerto Rico un estado de emergencia respecto al uso de las aguas, un plan de acción que parece necesario y apropiado.

Las virtudes de la aféresis terapéutica

Contribución de CienciaPR: 
Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

La sangre es un fluido esencial para el funcionamiento del cuerpo humano. Su importancia es tal que hemos creado muchísimas expresiones que se refieren a la sangre. Por ejemplo, una persona puede ser sangrigordo (pesado, antipático), mala sangre (malintencionado) o tener sangre fría (ser cruel). Alguien podría “lavar con sangre” una afrenta, pero si “la sangre no llega al río”, entonces sabemos que no hubo consecuencias graves.

Comer, ¿Puede volverse adictivo?

Comer, ¿Puede volverse adictivo?

Por: Roberto J. Vallejo-Imbaquingo, Sociedad de Divulgación Científica Quinto Pilar

¿Cuál es tu comida favorita? Cada alimento que consumimos produce una sensación placentera cuya magnitud depende, entre otras cosas, de que tan apetecible es el alimento, del entorno y de la gente que nos acompaña cuando comemos.

Especies exóticas que amenazan los ecosistemas de la Isla

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Gerardo E. Alvarado León / galvarado@elnuevodia.com

Por definición, una especie exótica es aquella que no pertenece a la vida silvestre de determinado lugar, por lo que pueden causar daño no solo al ecosistema, sino también a los humanos.

Puerto Rico no está exento de lo antes descrito y aquí, diversas especies exóticas compiten por agua, alimento y hábitat con nuestras especies amenazando con alterar el balance ecológico.

Páginas

Subscribe to RSS - Biología (superior)