Biología

Undefined

La hidratación, vital para el ejercicio

Contribución de CienciaPR: 
Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Estudio por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico encuentran que muchos atletas adolescentes no se hidratan apropiadamente antes, durante y después de entrenar, y mantienen por ello estado de deshidratación constante. Este artículo es parte de la colaboración entre Ciencia Puerto Rico y El Nuevo Día.

Monitorean los arrecifes de coral en Puerto Rico

Contribución de CienciaPR: 
No

Científicos de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) esta llevando a cabo el Estudio BOLD de las Condiciones de los Corales en el Caribe. Desde principios de diciembre se ha estado monitoreando el estado de los arrecifes de coral en el sur de Puerto Rico, y ya han encontrado especies en impactadas por la sedimentación, así como una fuerte presencia del pez león. El Nuevo Día

Informe federal no encuentra nexos entre enfermedades crónicas y maniobras militares en Vieques

Contribución de CienciaPR: 
No

El estudio que hiciera la Agencia federal para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR) no encontró, vínculos concretos entre los antiguos entrenamientos militares y las enfermedades crónicas en la población de Vieques. El Nuevo Día

Arroz especial contra el Alzheimer

Contribución de CienciaPR: 
Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Investigadores Japoneses están modificando mediante bioingeniería, la planta de arroz marrón para que tenga más beta amiloides. La reducción en los beta amiloides está vinculada con la enfermedad del Alzheimer, por lo tanto este arroz podría representar un tratamiento efectivo para el Alzheimer. Este artículo es parte de la colaboración de Ciencia Puerto Rico y El Nuevo Día El Nuevo Día

Los genes Hox y el embrión

Contribución de CienciaPR: 
Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Los genes HOX son los segmentos de ADN que regulan el proceso de formación morfológica del embrión, encargados de que el cuerpo de diversas especies esté organizado de forma parecida. Este artículo es parte de la colaboración de Ciencia Puerto Rico y El Nuevo Día El Nuevo Día

Páginas

Subscribe to RSS - Biología