Búsqueda Avanzada - Catálogo de Recursos Educativos

Fuente Original
Uso
Idioma
Tipo de recurso
Colecciones CienciaPR
Nivel educación
Curso escolar
Estándar DEPR
Next generation science standards(NGSS)
Accesibilidad
Formato
To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Un trío de satélites espaciales despegan para estudiar el lado violento del Sol
Cabo Cañaveral, Florida - Un grupo de satélites meteorológicos espaciales despegó el miércoles por la mañana para observar de cerca las tormentas solares que pueden producir auroras impresionantes, pero también interrumpir las comunicaciones y amenazar a...
Científicos identifican una nueva especie de abeja en Puerto Rico
Cuando una abeja se acerca, lo común es correr, gritar o dejarse llevar por el pánico. Pero un grupo de investigadores decidió hacer lo contrario: observarlas de cerca. Gracias a esa paciencia, lograron un hallazgo inesperado en el Bosque Seco de Guánica...
Innovación tecnológica al servicio del ambiente: cobitos de Quebradillas encuentran refugio en conchas 3D
Quebradillas - En las playas de este municipio, los cobitos –cangrejos ermitaños– se enfrentan a un dilema silencioso: no hay suficientes conchas para proteger sus cuerpos blandos. Ante la escasez, muchos recurren a pedazos de basura como refugio. Ahora,...
Lares huele a vainilla: agricultores reviven la industria de la especia en Puerto Rico
Lares - ¿Sabías que la vainilla es uno de los productos de mayor venta en el mundo y Puerto Rico es uno de los países que la cultiva? Cerca de 20 agricultores puertorriqueños unieron voluntades para recuperar la industria de la vainilla en la isla bajo...
Ciencia “al servicio de las comunidades”: realizan primer monitoreo de calor extremo en el suroeste de Puerto Rico
A las 4:30 de la madrugada, más de 60 voluntarios salieron a enfrentar el protagonista implacable del verano puertorriqueño: el calor. Convocados por la organización Desarrollo Regenerativo de Comunidades Caribeñas(CRCD), participaron en el primer...
Panorama de la Astronomía: Explorando el Universo desde Puerto Rico
Este recurso educativo, desarrollado por Armando Caussade (segunda edición, 4 de diciembre de 2017), presenta un recorrido accesible y actualizado sobre el desarrollo de la astronomía, sus principales conceptos y descubrimientos. Incluye contenido...
Científicos al Servicio en Línea: Guía de Ideas para Educadores
Este recurso ofrece estrategias prácticas para integrar las charlas virtuales del programa Científicos al Servicio en Línea al currículo escolar. Incluye ideas para usar las charlas como introducción a temas de clase, asignaciones especiales o proyectos...
Agua limpia para mis manos: Diseño de soluciones ante emergencias (7mo grado)
Este proyecto educativo, adaptado para estudiantes de 7mo grado, promueve el diseño de una estación de lavado de manos eficiente ante situaciones de emergencia, como huracanes. A través del uso del proceso de diseño de ingeniería y estándares de ciencia (...
Guía para el maestro: Ciencia al Servicio de Puerto Rico (6to a 8vo grado)
Este recurso provee una guía completa para educadores interesados en implementar proyectos de ciencia basados en aprendizaje por proyectos (PBL) junto a profesionales STEM. Incluye herramientas prácticas como plantillas, rúbricas, estrategias de...
Guía del Estudiante: Ciencia al Servicio (Grados 6-8)
Esta guía acompaña al proyecto Ciencia al Servicio de Puerto Rico, diseñado para estudiantes de 6to a 8vo grado. El recurso promueve el aprendizaje basado en proyectos, integrando el método científico, la reflexión personal y la conexión con profesionales...
¡Achu! Libro de actividades sobre el coronavirus y la influenza
Este cuaderno de actividades está diseñado para que niños y niñas aprendan, de manera interactiva y divertida, sobre el coronavirus y la influenza. A través de ejercicios como sopas de letras, mensajes secretos y actividades para colorear, los estudiantes...
Mis amigos robóticos: Programando con símbolos
En esta actividad, los estudiantes exploran los conceptos básicos de la programación y la lógica de los algoritmos a través de una experiencia práctica y colaborativa. Utilizando un “Vocabulario Robot” simbólico y materiales sencillos como vasos...
Evitando el contagio de gérmenes
En esta actividad interactiva, estudiantes de segundo a sexto grado aprenderán de manera práctica cómo se propagan los gérmenes y la importancia de la higiene personal para prevenir enfermedades como la influenza y el coronavirus. Utilizando materiales...
Anticipan eventos recurrentes de blanqueamiento y mortandad de corales para la década de 2030 si no se actúa ya
La ventana de tiempo para tomar acción ante las amenazas que afrontan los arrecifes de coral se está cerrando, en momentos en que un análisis de la Sociedad Ambiente Marino (SAM) encontró que Puerto Rico podría comenzar a sufrir eventos recurrentes de...
“Quiero que signifique algo”: así Deborah Martorell logró su boleto al espacio
Por Andrea Guemaréz Soto Publicado originalmente en la sección de Ciencia de El Nuevo Día Desde pequeña, Deborah Martorell disfrutaba de las películas de ciencia ficción. En su tiempo libre, se sumergía en libros cuyas páginas describían...
Deborah Martorell será la primera meteoróloga que viajará al espacio
Luego de convertirse en egresada del Proyecto de Científicos-Astronautas PoSSUM del Instituto Internacional de Ciencias Astronáuticas, la puertorriqueña Deborah Martorell anunció hoy que se convertirá en la primera meteoróloga que estará participando en...
La prevención es clave contra el cáncer colorrectal
Marzo es el mes de la concienciación sobre el cáncer colorrectal. Esta enfermedad es el segundo tipo de cáncer más común en Puerto Rico. En el país hay más pacientes que mueren por cáncer de colorrectal que por cualquier otro tipo de cáncer. ...
Otra señal de alerta: San Juan queda como la sexta ciudad en el mundo más calurosa por el cambio climático
Un análisis de la organización Climate Central encontró que, entre las jurisdicciones de Estados Unidos, San Juan figuró como la ciudad que, entre diciembre y febrero pasados, experimentó la mayor cantidad de días en que sus temperaturas máximas fueron...
De la tierra a la taza: Hacienda Buena Vista conserva la historia e importancia del cacao en Puerto Rico
El sol caliente de la mañana se cuela entre las copas de los árboles que protegen con su sombra la siembra de cacao en la Hacienda Buena Vista. Aquí, un grupo de estudiantes se congrega entre el verdor mientras Jeriel, de 16 años, se acerca a un fruto de ...
Impulsan la adaptación climática desde las comunidades: “Vamos a apoyar lo que ya ellos han comenzado”
Mejorar la capacidad de adaptación al cambio climático, fortalecer la capacidad institucional para integrar procesos liderados por la gente, e incorporar saberes locales, científicos y técnicos en la planificación local, regional y nacional son los...
Designan a Puerto Rico “área de importancia” para la conservación de manatíes y ballenas jorobadas
La relevancia de las aguas territoriales de Puerto Rico para la protección del manatí caribeño y la ballena jorobada fue reconocida recientemente por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, en inglés), que designó dos cuencas...
“Un sueño hecho realidad”: sistema de purificación de agua desarrollado en el RUM viajará al espacio
Un avanzado sistema de purificación de agua desarrollado en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) emprenderá, este miércoles, un singular viaje rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) en lo que los...
Protagonistas de la Ciencia: químico boricua recibe prestigioso galardón por sus aportaciones en el área de energía
Por Génesis Ibarra Vázquez | El Nuevo Día Cuando recibió el Premio Presidencial Enrico Fermi –uno de los reconocimientos en ciencia y tecnología más prestigiosos que otorga el gobierno de Estados Unidos– en una ceremonia en Washington D.C., el doctor ...
Renace el sapo concho: esfuerzo comunitario asegura su hábitat crítico de reproducción en Guánica
Guánica - Al final de la carretera PR-333, un camino renovado y con una impecable rotonda conduce al hogar del sapo concho: la Reserva Marina del Bosque Seco de Guánica, cercana a la playa Tamarindo, donde ubica la única charca natural en la que se...
Semillas de Triunfo lanza su segundo capítulo en Connecticut
  La directora ejecutiva de CienciaPR, Greetchen Díaz Muñoz, siempre soñó con crecer Semillas de Triunfo, uno de los programas insignia de la organización, fuera de Puerto Rico. El pasado sábado 25 de enero de 2025, a diez años de haber fundado el...

Páginas