Biología

Undefined

Ensayo: Los tiburones de Puerto Rico

Por Nicholas Owen, Escuela Juan Ponce de León en Guaynabo

De acuerdo a Ángel Nieves Rivera: “los tiburones han sido regentes de los océanos, mares, costas, estuarios y hasta ríos por millones de años, y son “los espíritus guardianes de los océanos”, como le llaman en la Polinesia. Son fósiles vivientes, como el escurridizo y huraño celacanto. Su diseño no ha cambiado gran cosa desde muchísimo antes de la dinastía de los dinosaurios; y aún después de que los humanos nos hayamos extinguido, seguirán ahí”. 

Ensayo: La Adicción al Tabaco

Por Nicaury Cisnero, Escuela Juan Ponce de León en Guaynabo

Al igual que Carmen Maldonado en su ensayo de “La adicción a las drogas: interrogante neurocientífica,” yo igualmente hablaré del mismo tema. La adicción a las drogas es un problema que le está afectando a todo el mundo. Las drogas de abuso no sólo te causan enfermedades si no que también te pueden causar la muerte. Todas las drogas de abuso inducen a la liberación de dopamina, lo cual para el cerebro es un sinónimo de placer.

Ensayo: Volver a nacer con la ayuda de la clonación

Por Juana Hernández Tavárez, Escuela Juan Ponce de León en Guaynabo

En el ensayo ´´Volver a Nacer´´ escrito por Juan José Rivera trata sobre la vida de un niño en riesgo por causa de un corazón debilitado. Su salvación sería clonar su corazón dañado por un corazón igual pero más fortalecido. En este ensayo profundizaré el tema de la clonación. 

Boricuas descubren molusco

Contribución de CienciaPR: 
Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Científicos boricuas estudian fósiles en Sabana Grande y descubren una nueva especie de rudista, un molusco familia de las ostras y mejillones. Este artículo es parte de la colaboración entre Ciencia Puerto Rico y El Nuevo Día.

Gasoducto presenta una nueva amenaza para la cotorra puertorriqueña

Contribución de CienciaPR: 
No

El posible impacto del gasoducto sobre la cotorra puertorriqueña llevó al Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre (USFWS) a pedirle al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE) que reinicie la “consulta formal” para esa especie en peligro de extinción, es decir, que evalúe adecuadamente cómo la polémica obra afectará su hábitat y supervivencia.

Páginas

Subscribe to RSS - Biología