Investigaciones recientes indican que las células gliales, células de tipo no-neuronal que se encuentran en el sistema nervioso y que normalmente sirven como nodrizas para las neuronas, podrían contribuir al desarrollo de Alzheimer. Este artículo es parte de la colaboración entre CienciaPR y El Nuevo Día.
Una especie de araña exótica que se reportó por primera vez hace dos años en el Bosque Seco de Guánica se ha seguido hallando en otros lugares de la Isla, especialmente en el oeste, pueblos montañosos y en el norte. Según se ha reportado está araña puede causar daño a los árboles y hasta matarlos.
A un año de la instalación de 42 nódulos de arrecifes de coral artificiales en el fondo de la laguna del Condado, la vida marina en ese ecosistema ha aumentado, tanto en cantidad de individuos como en diversidad de especies. Mira la fotogalería aquí.
Científicos de la Universidad de de Puerto Rico en Mayagüez han creado una yuca biofortificada utilizando tecnología transgénica.
El Departamento de Salud se abstuvo ayer de declarar una epidemia de dengue basándose en el último informe de la Subdivisión de Dengue del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).