Genes requeridos para la generación de testículos – Radiocápsula RCP/CPR
Científicos norteamericanos identifican tres genes directamente asociados al desarrollo de los órganos sexuales humanos.
Científicos norteamericanos identifican tres genes directamente asociados al desarrollo de los órganos sexuales humanos.
Científicos ingleses descubren qué genes están directamente asociados con el déficit de atención con hiperactividad, lo que puede resultar en mejores medicamentos para controlar esta condición.
Se descubrió que si las lechugas se exponen a ciertos tipos de rayos ultravioleta, éstas producen compuestos químicos antioxidantes que las hacen más oscuras y saludables.
Científicos descubren una especie de sapo que se comunica con ondas ultrasónicas, inaudibles para el ser humano.
Evidencia fósil sugiere que el aparato auditivo moderno ya había evolucionado hace más de 260 millones de años.
En lo que va de año se han reportado 373 más casos de dengue que para el mismo período de tiempo del 2007, cuando azotó una de las peores epidemias de dengue que ha tenido Puerto Rico.
Los cimientos de una ciudad submarina en las aguas de la Laguna del Condado y El Escambrón se erigieron ayer tras la colocación de 83 nódulos de arrecifes artificiales -para un total de 230- que prometen aumentar la riqueza y diversidad ecológica de la zona.
Las aves migratorias consumen más alimentos con el ácido graso Omega-3 justo antes de su largo viaje.
La lisofilina promete ayudar a aquellos en riesgo de desarrollar diabetes tipo 1.
Usando ratas como modelo, científicos norteamericanos destacan el posible efecto beneficioso de los ácidos grasos Omega-3 en la prevención del Alzheimer.