Voz de la conciencia ambiental
Juan Rosario lleva 37 años involucrado en el mundo de las luchas ambientales y el desarrollo de iniciativas para fomentar la sustentabilidad de la Isla.
Juan Rosario lleva 37 años involucrado en el mundo de las luchas ambientales y el desarrollo de iniciativas para fomentar la sustentabilidad de la Isla.
Los retos ambientales y climatólogicos que enfrentamos requieres que Puerto Rico adopte alternativas de desarrollo sustentable hoy.
Los arrecifes artificiales proveen nuevos habitáculos a peces y corales y ofrecen una solución al problema de la perdida de arrecifes naturales a causa de la contaminación y la población humana.
En la Isla hay iniciativas que pretenden acercarnos al uso de los biocombustibles
Esta paradoja es uno de los atributos básicos del elemento
Los desechos de este material tardan siglos en degradarse
La ubicación geográfica de Puerto Rico, justo en la cuenca del Caribe, provoca que la Isla del Encanto sea el peaje tanto de eventos atmosféricos como de correntías de aire que traen al País una infinidad de contaminantes, como las cenizas del volcán Soufriere y el Polvo del Sahara, entre otros. Este escenario podría explicar por qué el asma es uno de los principales problemas de salud pública en la Isla.
Se encontró un ecosistema extenso y biológicamente diverso a una profundidad de entre 100 y 500 pies