Alargue la vida de los vertederos
Aquí encontrará algunos consejos para reducir la cantidad de basura que llega a nuestros vertederos.
Aquí encontrará algunos consejos para reducir la cantidad de basura que llega a nuestros vertederos.
Con las Navidades a la vuelta de la esquina, hay alternativas eco-amigables para regalar a aquellos en su lista.
A pesar de que hay evidencia de que los residentes de Vieques tiene una mayor incidencia de variados problemas de Salud como resultado de la contaminación producida por la Marina de los Estados Unidos, estos resultados no se dieron a conocer hasta hace muy poco.
Científicos españoles crean un lubricante sólido 100% biodegradable para uso industrial.
Ante la posible escasez de agua limpia en el futuro, la Organización de las Naciones Unidas trata de declarar el acceso al agua como un derecho humano básico. Tres países, entre ellos los Estados Unidos de América, rechazaron apoyar esta declaración.
Los cimientos de una ciudad submarina en las aguas de la Laguna del Condado y El Escambrón se erigieron ayer tras la colocación de 83 nódulos de arrecifes artificiales -para un total de 230- que prometen aumentar la riqueza y diversidad ecológica de la zona.
No todas las alternativas energéticas a los combustibles fósiles son de igual beneficio para el ambiente. Las energías del viento, solar y geotermal tienen menos impacto al ambiente, comparadas con la energía nuclear y la quema de carbón con “tecnología limpia.”
El estudio de los isótopos estables en las almejas han resultado en importantes avances en el estudio histórico y actual de la contaminación de las playas con aguas negras.
Miembros de la Fundación Surfrider de Rincón, pescadores comerciales, residentes y la Administración Nacional de Oceonografía y Atmósfera (NOAA) se han unido para de salvar los arrecifes de coral de la reserva marina Tres Palmas.
Científicos españoles del Grupo de Investigación Ciencias del Suelo y Geofarmacia de la Universidad de Granada han descubierto y caracterizado un nuevo tipo de aerosoles atmosféricos que se crean de manera similar al granizo y que podrán servir para estudiar ciertas reacciones atmosféricas desde la Tierra.