Lección Educativa: Debatiendo casos ambientales
Nombre del educador: Jessica Ramos Rios
Escuela: Tomas Maso Rivera
Grado: 9no
Año: 2021
Materia: Ciencias Ambientales
Nombre del educador: Jessica Ramos Rios
Escuela: Tomas Maso Rivera
Grado: 9no
Año: 2021
Materia: Ciencias Ambientales
Nombre del educador: Profa. Jahaira D. Santiago Martínez
Escuela: Superior Juan Serrallés
Grado: 9no
Año: 2021
Materia: Ciencias Terrestres
Nombre del educador: Prof. Jonatan Plaza Plaza
Escuela: Dr. Pedro Albizu Campos Especializada en Ciencias y Matemáticas
Grado: 10mo
Año: 2021
Materia: Biología
Nombre del educador: Walter Rivera Oquendo
Escuela: Hemeterio Colón y Warrens.
Grado: Sexto 6(to)
Año: 2021
Materia: Ciencias
Nombre del educador: Fredeswinda Vélez Ramírez
Escuela: Escuela Superior y Técnica de Yauco (55244)
Grado: 10mo
Año: 2021
Materia: Biología
Lección educativa desarrollada bajo la iniciativa Maestros al Servicio
Nombre del educador: Alma Y. Castilloveitia
Escuela: Luis Muñoz Marín
Grado: 6to grado
Año: 2021
Materia: Ciencias Integradas de Sexto Grado
Las olas de calor intensas aumentan el riesgo de padecer calambres, agotamiento por calor, y dificultad de respirar, entre otras consecuencias. Aunque el calor nos afecta a todos, las personas mayores, las personas gestantes, y los menores de edad están entre los más vulnerables a sus efectos. A continuación exploramos por qué los adultos mayores son más afectados por el calor y cómo protegerlos.
¿Por qué los adultos mayores están en mayor riesgo?