Física

Undefined

La ciencia, ¿en ingles, en español o bilingüe?

Imagen de Wilson Gonzalez-Espada

La ciencia, ¿en ingles, en español o bilingüe?

Aunque todos los países contribuyen en mayor o menor grado a las ciencias, los Estados Unidos de América y el idioma inglés son quienes dominan. Pero si algo nos enseña la historia es que diferentes países y culturas han contribuido su “lenguaje de la ciencia”.

Las torres de transmisión de telefonía celular y la salud

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Abraham Ruiz García

El cuerpo humano es una buena antena. Cuando nos exponemos a las microondas de las torres de telefonía celular o teléfonos móviles (300MHz a 300GHz), el cuerpo las absorbe eficientemente. Por ser radiación de baja frecuencia no ioniza moléculas y átomos, pero sí es capaz de provocar desplazamientos de iones, rotación y reorientación de moléculas bipolares que abundan en nuestro cuerpo.

Tags: 

Estudiando astrofísica de oído

Imagen de Wilson Gonzalez-Espada

Con regularidad, los maestros de ciencia le piden a sus estudiantes que dibujen a un científico para tener una idea de lo que los estudiantes piensan e imaginan de ellos. Miles y miles de dibujos demuestran los mismos rasgos estereotipados: un científico varón, de raza blanca, vestido con una bata blanca, usualmente un químico mezclando líquidos y creando explosiones, y sin limitaciones físicas.

La física del béisbol

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Por: 

Mónica I. Feliú Mójer

Durante las últimas dos semanas, el suspiro colectivo boricua perteneció a la novena nacional, que esta semana perdió ante los hermanos de la República Dominicana en un campeonato caribeño del Clásico Mundial de Béisbol. Como puertorriqueña y fanática, el Clásico fue un verdadero festín deportivo y de orgullo patrio.Como científica, también. Y es que el deporte de Clemente y Peruchín puede ser analizado usando ciencias como la física y la neurociencia.

Tags: 

“Esto es una gran mentira”

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Los sectores opuestos al gasoducto describieron como “falsa e imposible” la nueva meta de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), de que el polémico proyecto estará operando a cabalidad en agosto de 2012.

Boricuas en la NASA experimentan con cero gravedad

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Tres estudiantes de química y física del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) han logrado participar en vuelos a cero gravedad en el “Johnson Space Center” de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), en Houston.

Electricidad sin cobre

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Un grupo de científicos alemanes se encuentra estudiando las propiedades de los cables eléctricos de aluminio como una posible alternativa a la cablería de cobre, sobre todo para vehículos. Este artículo es parte de la colaboración entre CienciaPR y El Nuevo Día.

Páginas

Subscribe to RSS - Física