Ingeniería y Tecnología (intermedia)

Estudia y utiliza las prácticas de ciencias e ingeniería en el diseño y construcción de prototipos para solucionar problemas basado en evidencia científica.
Undefined

Cientos de estudiantes aprenden de nanotecnología

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

ELNUEVODIA.COM

Desde hace ocho años profesores del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) organizan una actividad donde se congregan cientos de estudiantes de clubes de Ciencias e Ingeniería de Materiales (CIM) de escuelas públicas intermedias y superiores del área oeste para aprender colectivamente sobre nanotecnología.

Liderados por sus maestros mentores, 309 estudiantes tomaron parte de esta actividad instructiva y amena que, usando globos, los expone a conceptos avanzados relacionados con aplicaciones de materiales nanoestructurados.

Tags: 

Yoira Díaz-Sanabria: de la ingeniería ambiental a la energía nuclear

Imagen de Reyna I. Martínez De Luna
La ingeniera Yoira Díaz-Sanabria

 

A la ingeniera Yoira Díaz-Sanabria siempre le atrajeron las ciencias, especialmente la biología y la química. “Mi madre fue maestra de biología y la ciencia la llevo en la sangre”. Llegó a considerar medicina y tecnología médica, pero al momento de comenzar sus estudios universitarios decidió estudiar ingeniería química.

Alianza para levantar el Bosque Modelo

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Daniel Rivera Vargas/daniel.rivera@gfrmedia.com

El presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Uroyoán Walker Ramos, y el director de Casa Pueblo, Alexis Massol, firmaron este martes un acuerdo de colaboración por cinco años entre ambas instituciones que en parte busca comprometer a la institución pública a ayudar a restablecer el Bosque Modelo, que recientemente se vio impactado por un fuego.

Tags: 

Interfases cerebro-máquina, puente hacia el futuro

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

 Un brazo robótico que replica los movimientos de un brazo humano a la perfección, controlado por la mente. Aunque parece tomado de un libro de ciencia ficción, esto es posible hoy en día gracias al campo de las interfaces cerebro-máquina. En décadas recientes, este campo que combina la neurociencia, la ingeniería, las ciencias de computadoras y la tecnología ha avanzado a pasos agigantados. El camino no ha sido fácil, pero las posibilidades son innumerables.

Tags: 

Los labradores de la transición biotecnológica

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Hoy la mayor ventaja del País para atraer la biotecnología está en la experiencia y los conocimientos que han acumulado un grupo de empresas y profesionales dedicados a ofrecer servicios a las manufactureras, específicamente a las farmacéuticas, que se rigen por estrictos estándares de calidad.

Páginas

Subscribe to RSS - Ingeniería y Tecnología (intermedia)