MS. Growth, Development, Reproduction of Organisms

Undefined

Una boricua apasionada de los tiburones

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Heidee Rolón Cintrón

Melissa Cristina Márquez supo que quería ser bióloga marina desde los 4 años. Observar el salto de un tiburón blanco, durante un episodio del programa de Discovery Channel “Shark Week”, fue suficiente para originarle una fascinación por estos depredadores incomprendidos.

Lo que debes conocer sobre el cáncer de esófago

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Lucía A. Lozada Laracuente

El reciente fallecimiento del exlegislador y presidente del Partido Popular Democrático Héctor Ferrer a causa de cáncer del esófago a los 48 años pone de manifiesto, una vez más, la necesidad de continuar enfatizando en la educación y los esfuerzos de prevención de este y otros tipos de cáncer.

Sin embargo, aunque aún queda mucho por conocer sobre los elementos que inciden en el desarrollo del cáncer del esófago y sabemos que no siempre puede ser prevenible, sí sabemos que hay ciertos factores de riesgo que incrementan la posibilidad de tenerlo.

BrainHI hace historia al entrar en Y Combinator

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Sharon Minelli Pérez

 

“Estamos claros del retorno de inversión que aportamos”

BRAINHI, la primera startup boricua en ser seleccionada para la prestigiosa aceleradora Y Combinator (YC), en San Francisco, se apresta a levantar más capital privado para nutrir su expansión internacional desde Puerto Rico.

El sapo hermoso

El Sapo Hermoso

No debe ser una sorpresa que los sapos no gozan de mucha popularidad. Sin embargo, es importante notar que en Puerto Rico amamos al coquí, que es un anfibio endémico. Aun así, cuando se habla sobre la conservación del sapo concho, muchas personas se retuercen con asco y se preguntan por qué se quiere proteger a un sapo tan feo. Esta reacción se debe en parte a que están confundiendo al sapo concho con el sapo común y es muy probable que nunca hayan visto a un sapo concho en persona.

Cuida a tus niños de la varicela

La varicela es causada por un virus llamado varicela-zóster y se transmite a través de contacto con personas infectadas o por el aire si se está cerca de una persona con varicela. Por lo tanto, no se recomienda que personas que presentan estos síntomas estén cerca de personas que nunca han sido expuestas a este virus. 

Los síntomas de esta enfermedad incluyen un sarpullido o rash con ampollas que pican, dolor de cabeza, fiebre, cansancio y falta de apetito.  Una persona con varicela puede tener una gran cantidad de ampollas, hasta 500. El sarpullido se puede regar por todo el cuerpo, incluso en el interior de la boca, los párpados o el área genital.

Cómo evitar la gastroenteritis

La gastroenteritis es una infección intestinal comúnmente causada por virus o bacterias.La transmisión ocurre al ingerir agua o comida contaminada y mediante el contacto con personas, superficies u objetos contaminados. 

SÍNTOMAS:

Los síntomas de la gastroenteritis incluyen: 

  • Diarrea
  • Vómitos
  • Dolor en el área abdominal
  • Fiebre
  • Náuseas

La complicación más común causada por la gastroenteritis es la deshidratación por lo cual es de suma importancia estar pendientes a sus síntomas comunes como lo son:

Prevención de Gripe

Pronto llegara a Puerto Rico la temporada de Influenza o gripe. La influenza es una enfermedad respiratoria causada por un virus que puede ser grave.  Cada año hay millones de enfermos, cientos de miles de personas son hospitalizadas, y entre miles y decenas de miles mueren a cauda de la influenza.  El Centro de Control de Enfermedades o CDC (por sus siglas en ingles) instan la población puertorriqueña que toma las siguientes medidas para protegerse y proteger a otros de la influenza. 

Las personas con influenza, a veces sienten algunos o todos estos síntomas:

Control de Mosquitos

¿Sabías qué… algunos mosquitos pueden transmitir enfermedades?

¿Sabías qué.. luego de un huracán, debido a las fuertes lluvias, la población de estos mosquitos puede aumentar?

¿Sabías qué... hay maneras de prevenir las picaduras de mosquitos?

¿Sabías qué... tú puedes ayudar a evitar e eliminar los criaderos de mosquitos?

Enfermedades causadas por mosquitos:

El huracán María devastó la isla de los Monos en Humacao

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
The Associated Press

Mientras miles de soldados y empleados del gobierno luchan por devolver la normalidad a Puerto Rico, un pequeño grupo de científicos trabaja contrarreloj para salvar a más de 1,000 monos que podrían albergar en sus cerebros pistas sobre algunos de los mayores misterios sobre la mente humana.

Páginas

Subscribe to RSS - MS. Growth, Development, Reproduction of Organisms