MS/HS. Chemical Reactions

Undefined

Química mayagüezana se destaca en compañía global de belleza

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Gerardo E. Alvarado León

Con un doctorado en química de polímeros y orgánica, Daniella Cristina González Toro jamás se imaginó trabajando en una compañía global de belleza, innovando, experimentando y desarrollando productos nuevos.

“Pero la ciencia me trajo aquí”, recalcó, de inmediato, al precisar que hace tres años trabaja para la compañía L’ORÉAL USA, específicamente en su establecimiento de investigación en Clark, Nueva Jersey.

El problema con el plástico

Contribución de CienciaPR: 
Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Miles de libras de plástico terminan desechados dondequiera y mucho de este material llega al mar, hasta donde se extiende su daño.

Virtualmente todo lo que encontramos en nuestros alrededores contiene o está hecho en su totalidad de plásticos. Este polímero llegó para quedarse dado su bajo costo, su durabilidad, su maleabilidad y su versatilidad.

Aguas menos limpias de lo que se pensaba

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Osman Pérez Méndez

Muchos de nuestros ríos, particularmente en sus orígenes, son considerados cuerpos de agua bastante limpios, opinión que se refuerza con los resultados de diversas pruebas que realizan periódicamente agencias como la Junta de Calidad Ambiental (JCA) y que suelen indicar que dichas aguas cumplen con los parámetros fijados por ellos y  la EPA (Agencia de Protección Ambiental federal). 

Sembrarán nubes en cuencas de tres embalses

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
ELNUEVODIA.COM

Bajo un monitoreo especial de profesores de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se comenzará en la Isla un proyecto piloto de tres meses para sembrar nubes en las cuencas de los embalses de Carraízo, La Plata y Cidra, informó hoy el presidente de la institución, Uroyoán R. Walker Ramos, y el presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro.

El “cloud seeding” estará a cargo de la empresa Seeding Operations & Atmospheric Research (SOAR), contratada por la AAA a razón de $66,500 mensuales.

Miden niveles de plomo en niños y niñas boricuas

Contribución de CienciaPR: 
Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

El cuerpo humano está lleno de elementos químicos. Algunos -como el carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno- son abundantes y esenciales. Otros elementos, como el antimonio, el cobalto y la plata, sólo existen en nuestro cuerpo en pequeñas cantidades.

También hay elementos que, aún en ínfimas cantidades, son perjudiciales para el organismo. Uno de estos es el plomo.

Efectos del Alcohol en Dopamina y Serotonina

      

      Los neurotransmisores son moléculas químicas las cuales transmiten información de una neurona a otra a través del espacio sináptico entre las mismas. Dos de estos neurotransmisores son dopamina y serotonina. Nuestro sistema nervioso en especial el central, compuesto por el encéfalo y la médula espinal, utilizan neurotransmisores. Es por esto que muchas drogas, como el alcohol, afectan directamente el sistema nervioso. El alcohol es una de las drogas más utilizadas por la población, sin embargo muy pocos tienen conocimiento de su habilidad para causar efectos en los neurotransmisores. Efectos que pueden llevar a problemas de salud física y mental, entre otros.

Científicos boricuas investigan materiales para purificar el agua

Contribución de CienciaPR: 
Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.
Por: 
Ciencia PR

El agua es esencial para la vida. Sin embargo, no siempre es fácil conseguirla limpia y potable. Anualmente, llegan a los ríos, lagos y mares descargas químicas, biológicas y sedimentos. Algunas de estas sustancias, además de afectar la calidad del agua, pueden afectar directamente las hormonas de un organismo, causando problemas de desarrollo, reproductivos, neurológicos e inmunológicos.

Cientos de estudiantes aprenden de nanotecnología

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
ELNUEVODIA.COM

Desde hace ocho años profesores del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) organizan una actividad donde se congregan cientos de estudiantes de clubes de Ciencias e Ingeniería de Materiales (CIM) de escuelas públicas intermedias y superiores del área oeste para aprender colectivamente sobre nanotecnología.

Liderados por sus maestros mentores, 309 estudiantes tomaron parte de esta actividad instructiva y amena que, usando globos, los expone a conceptos avanzados relacionados con aplicaciones de materiales nanoestructurados.

Páginas

Subscribe to RSS - MS/HS. Chemical Reactions