De calidad mundial la tierra de Santa Isabel
Las tierras del valle de Santa Isabel, donde se pretende instalar turbinas de viento, forman parte del 3% del terreno primordial del mundo. El Nuevo Día
Las tierras del valle de Santa Isabel, donde se pretende instalar turbinas de viento, forman parte del 3% del terreno primordial del mundo. El Nuevo Día
El Bosque Estatal de Guánica, mejor conocido como el Bosque Seco, es uno de los Bosque secos con mayor diversidad en especies y su importancia natural trasciende el interés nacional de Puerto Rico. El Bosque Seco está clasificado como una Reserva Biosférica, una protección avalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Por Cándida Cotto Claridad
El limnólogo o experto en aguas interiores, Jorge Ortiz, aseguró que la tracción de los vehículos todo terreno en el Bosque Seco de Guánica pondría en peligro el hábitat del sapo concho. El Nuevo Día
Existen maneras de contribuir a la conservación y protección del medio ambiente, pensar en alternativas "verdes" que fomenten la prevención y no la remediación sería más efectivo. El Nuevo Día
Científicos de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) esta llevando a cabo el Estudio BOLD de las Condiciones de los Corales en el Caribe. Desde principios de diciembre se ha estado monitoreando el estado de los arrecifes de coral en el sur de Puerto Rico, y ya han encontrado especies en impactadas por la sedimentación, así como una fuerte presencia del pez león. El Nuevo Día
Protegernos de los efectos de las inundaciones es en gran parte una cuestión de tener sentido común, pero también requiere el tener acceso a información fidedigna y entender los conceptos básicos relacionados con la hidrología. Este artículo es parte de la colaboración entre CienciaPR y El Nuevo Día.
El estudio que hiciera la Agencia federal para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR) no encontró, vínculos concretos entre los antiguos entrenamientos militares y las enfermedades crónicas en la población de Vieques. El Nuevo Día
La época navideña genera toneladas de basura no biodegradable que tienen un impacto severo en el medio ambiente. El Nuevo Día
Las actividades humanas que han dado paso al calentamiento global y el efecto de invernadero han provocado un aumento en el nivel del mar. Este artículo es parte de la colaboración de Ciencia Puerto Rico y El Nuevo Día El Nuevo Día
La administradora regional de la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA), Judith Enck, insistió ayer en que el propuesto gasoducto, dada su magnitud, pudiera causar serios daños permanentes a los humedales y arroyos ubicados en sus 92 millas de ruta.