MS/HS. Structure/Properties of Matter

Undefined

Científico confirma uso de cojoba entre los Taínos de Puerto Rico

Aunque se habla mucho del uso de drogas en nuestra sociedad moderna, a veces nos olvidamos que ésta no es una práctica nueva y que su uso, en el pasado, tenía connotaciones muy distintas a las actuales. En los últimos 5,000 años de historia, diferentes culturas han usado mezcal, peyote, opio, cojoba, mariguana y hasta hongos con propósitos profundamente religiosos, medicinales y hasta recreativos.

Taller Sobre el Carbono Profundo

La semana pasada (del 17 al 22 de febrero) tuve la oportunidad de participar en el primer taller de científicos en etapas tempranas de su carrera interesados en el estudio de las reservas de carbono en las profundidades de La Tierra o el carbono profundo. El taller fue auspiciado por el Observatorio de Carbono Profundo o DCO (por sus siglas en Inglés). El mismo reunió 40 científicos de 15 países envueltos en los diferentes aspectos del DCO: Vida en las Profundidades (Deep Life), Energía en las Profundidades (Deep Energy), Reservas y Flujos (Energy and Fluxes) y Física y Qímica Extrema (Extreme Physics and Chemistry).

Yajaira Sierra-Sastre: Soy Borinqueña y Científica de Materiales

Borinqueña enfatiza la contribución de la mujer puertorriqueña e hispana en las ciencias y la tecnología y brinda un espacio para discutir temas de interés y de empoderamiento de la mujer. En “Soy Borinqueña” entrevistaremos a científicas Boricuas e Hispanas que son un modelo a seguir para las futuras generaciones. Conoce sobre sus comienzos y la trayectoria que recorrieron para lograr su meta profesional. Usa #borinqueña cuando compartas esta historia. 

Agua limpia para los ríos y lagos

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
César Irizarry Resto - redaccion@elperiodicopr.com

El agua de lluvia arrastra todo objeto y sustancia que se tira en las alcantarillas y los encintados de las calles. A diferencia del sistema de alcantarillado sanitario, que dirige las aguas a una planta de tratamiento, el alcantarillado pluvial conduce las escorrentías pluviales a los ríos y lagos directamente, por lo que llevan allí todo lo que va con ellas.

Laguna en Vieques podría ser una de las más contaminadas del mundo

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Alba Y. Muñiz Gracia/alba.muniz@gfrmedia.com

Tiene residuos de plomo, napalm, mercurio, arsénico y uranio

Con residuos de plomo, napalm, mercurio, arsénico y uranio reducido, la laguna Anones, ubicada en los terrenos del antiguo polígono de tiro en la isla municipio de Vieques, podría ser uno de los recursos naturales más contaminados del mundo.

Y sus aguas, antes impedidas de llegar al mar abierto a través de Bahía Salinas, al sur de la isla, ahora pasan a través de un largo canal y llegan a la zona donde, hasta el 2006, una centena de pescadores se ganaba el sustento diario.

Páginas

Subscribe to RSS - MS/HS. Structure/Properties of Matter