Acabá vuelve al espacio
Joseph Acabá, el astronauta de padres puertorriqueños formará parte de la tripulación de la Estación Espacial Internacional.
Joseph Acabá, el astronauta de padres puertorriqueños formará parte de la tripulación de la Estación Espacial Internacional.
Un equipo de científicos puertorriqueños, dirigidos por el doctor Gregory Quirk, miembro de CienciaPR y profesor del Recinto de Ciencias Médicas, realizaron un descubrimiento que podrían ayudar a personas con trastornos de ansiedad ocasionados por eventos traumáticos. Los resultados de esta investigación fueron publicados en la prestigiosa revista Science.
Científicos de la Universidad de Boston descubren que exponer a las bacterias a una dosis de antibióticos más baja de la recomendada causa cambios genéticos que las hacen resistentes a estas drogas. Este artículo es parte de la colaboración entre CienciaPR y El Nuevo Día.
La geología médica es la rama de la ciencia que estudia la relación entre los ciclos geológicos naturales y su impacto en la salud de los animales y los seres humanos. Esta ciencia también se encarga de entender mejor la influencia de los factores ambientales en la distribución geográfica de ciertos problemas de salud. Este es el sexto artículo de la serie sobre Prioridades Ambientales escrita por el Dr. Wilson González Espada para la colaboración entre CienciaPR y El Nuevo Día.
Ésta es la Semana del Planeta y ayer se celebró el Día de la Tierra. Participa de este juego de preguntas y respuestas para ver cuanto conoces a tu Planeta Tierra.
Es importante entender la "historia climática" de nuestro planeta así como la relación entre las actividades humanas y los cambios climáticos. Este es el cuarto artículo de la serie sobre Prioridades ambientales escrita por el Dr. Wilson González Espada para CienciaPR y El Nuevo Día.
Un nuevo estudio realizado por los doctores Jaime Matta y Manuel Bayona, de la Escuela de Medicina de Ponce, señala que las mujeres que toman una multivitamina, junto a suplementos de calcio, pueden tener un riesgo reducido de desarrollar cáncer de mama.
La nueva Merck, producto de la fusión entre Merck y Schering-Plough, presentó ayer un porfolio de oportunidades y retos para Puerto Rico, con un enfoque en la innovación y la investigación, evidenciado por 39 productos en las últimas fases de desarrollo.
Mientras otros países del mundo celebran el 2010 como Año Internacional de la Biodiversidad y trabajan para salvaguardar la biodiversidad y reducir su perdida, Puerto Rico se nueve en dirección contraria.
Los cambios propuestos al Manual de Diagnóstico y Estadísticas de Trastornos Mentales (DSM-IV) sugieren tomar en cuenta factores ambientales y familiares en el diagnóstico de enfermedades mentales, una nueva escala para medir la severidad de los casos y consolidar diagnósticos como el autismo, entres otras cosas. El borrador se publicó para comentarios puede verse aquí. El periodo de comentarios es hasta el 20 de abril y el documento deberá entrar en vigor en el 2013.