Iniciativa para que los niños coman saludable
Nestlé, el Departamento de Educación y entidades aliadas han llegado a un acuerdo para crear un proyecto para educar a niños de edad elemental y a sus padres sobre como seleccionar mejor lo que comen.
Nestlé, el Departamento de Educación y entidades aliadas han llegado a un acuerdo para crear un proyecto para educar a niños de edad elemental y a sus padres sobre como seleccionar mejor lo que comen.
La ubicación geográfica de Puerto Rico, justo en la cuenca del Caribe, provoca que la Isla del Encanto sea el peaje tanto de eventos atmosféricos como de correntías de aire que traen al País una infinidad de contaminantes, como las cenizas del volcán Soufriere y el Polvo del Sahara, entre otros. Este escenario podría explicar por qué el asma es uno de los principales problemas de salud pública en la Isla.
Conoce las realidades sobre algunos alimentos populares.
Las estadísticas son herramientas de cuantificación sumamente importantes para la interpretación de datos y la toma de decisiones. Estas pueden influenciar desde la economía hasta la salud.
Nuestro colaborador, Mi Puerto Rico Verde nos informa sobre resultados cientificos recientes que indican que productos antibacteriales que utilizan nanoparticulas de plata podrian estar aumentando los niveles de un gas que contribuye al efecto de invernadero. Para ver el artículo original y acceder más información sobre nuestro medio ambiente y estilos de vida sostenibles por favor accede a miprv.com.
El doctor José Enrique García Arrarás y su laboratorio usan el pepino de mar como modelo experimental para investigar la regeneración de órganos y el desarrollo del sistema nervioso.
A pesar de los avances de la medicina, los científicos aún no encuentran la cura para algunas enfermedades comúnes como el resfriado común, la diabetes, el asma, entre otras.