Blog de Ariadna S. Rubio Lebrón

En la Tierra, en la Luna o en el espacio, estos boricuas llevan con orgullo nuestra bandera en la NASA

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

Son parte del nutrido grupo de puertorriqueños que aportan su conocimiento y experiencia en el Centro Espacial de Vuelo Goddard de la NASA en Maryland

 

Greenbelt, Maryland.- Desde los seis años, Yaireska “Yari” Collado Vega quería ser astronauta. Y aunque el universo le desvió un poco esa ruta, la mantuvo conectada al espacio sideral.

Catedrático del RUM investiga la energía eólica marina flotante

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

El doctor Umberto Ciri, catedrático del Departamento de Ingeniería Mecánica del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió una subvención de $400 mil para investigar sobre la energía eólica marina flotante, como parte de un consorcio liderado por el Pacific Northwest National Laboratory (PNNL) en Washington, en el que participan otros laboratorios nacionales y universidades, que en conjunto recibieron $19 millones para sufragar el proyecto por los próximos cuatro años.

 JULISSA: UNA HISTORIA ÚNICA Y UN EJEMPLO DE SUPERACIÓN

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

Este diciembre 2023, la joven sanjuanera y cagüeña Julissa González Villegas se convertirá en la primera puertorriqueña en obtener una doble titulación doctoral en Química -al mismo tiempo- entre Francia y Puerto Rico.  

Su primer doctorado, será en Química Inorgánica de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y, el segundo, en Química de Materiales de la Universidad de Nantes en Francia, esto gracias en parte a su “padre científico”, el doctor Jorge Colón, quien ha sido su mentor desde undécimo grado hasta su grado máximo universitario.  

DR. JOSÉ A. LASALDE HONRADO EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA ‘PUERTORRIQUEÑOS EN LAS CIENCIAS’

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

El Dr. José Antonio Lasalde Dominicci, catedrático de la Universidad de Puerto Rico de los recintos de Río Piedras y Ciencias Médicas, científico del Centro de Investigación en Ciencias Moleculares (CICiM) y director de varios proyectos de investigación señeros, fue honrado recientemente como parte de la celebración del Día Puertorriqueños en las Ciencias.

Reconocido local e internacionalmente como un prestigioso químico/biólogo, su trayectoria profesional se ha caracterizado por su dedicación a la investigación y la enseñanza en el campo de las ciencias moleculares, con especial enfoque en la neurofisiología.

Catedrática de Ingeniería Química de RUM recibe subvención para proveer soluciones al manejo del plástico

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

La lucha contra la contaminación plástica y la búsqueda de soluciones sostenibles para el manejo de sus residuos son desafíos cruciales en la sociedad actual. En este contexto, la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF) otorgó una subvención de $700 mil a las doctoras Yomaira Pagán Torres, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y Eranda Nikolla, de la Universidad de Michigan, ambas de Ingeniería Química (INQU), para un proyecto que tiene como fin diseñar y producir materiales catalíticos que faciliten la descomposición de residuos plásticos, a sus componentes químicos básicos, para su reúso en la manufactura del plástico original o la síntesis de otras sustancias químicas de mayor valor agregado. 

Delegación boricua presentará en competencia global su proyecto para purificar el aire en Marte

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

Se medirán a equipos de Colombia, Ecuador y Perú, como parte de una iniciativa que plantea soluciones innovadoras para que una tripulación humana sobreviva dos años en el planeta rojo

 

Completa su grado el primer estudiante doctoral de Ingeniería Mecánica del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

El colegial Edwin C. López Ramos se convirtió en el primer estudiante graduado en completar un doctorado del Departamento de Ingeniería Mecánica (INME) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Su logro ocurrió recientemente tras la defensa y presentación de su disertación, la que aprobó con excelencia y con todas las recomendaciones favorables. Bajo la consejería y dirección de la doctora Silvina Cancelos Mancini, el alumno investigó el tema de los Efectos de la ruptura de burbujas sobre la viabilidad de glóbulos rojos, sometidos a una onda estacionaria acústica resonante.

Estudiante de la UPR en Humacao participa en internado en Estados Unidos

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

(Humacao, PR) – El Dr. Carlos A. Galiano Quiñones, rector interino de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH), reconoce al estudiante Derick Sánchez del Departamento de Administración de Empresas por su selección y participación en el internado de verano con Bank of America en Estados Unidos. 

Aceptados en Brown University: Desfilaron en su graduación de maestría del RUM y en su boda el mismo fin de semana

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

En un mundo donde los números y las ecuaciones suelen ser vistos como fríos y abstractos, ellos encontraron en las matemáticas mucho más. Se trata de Mónica Colón Vargas y Geraldo Enrique Soto Rosa, quienes en un mismo emotivo fin de semana, se graduaron de Maestría, con promedio de 4.00 puntos, del Departamento de Ciencias Matemáticas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y unieron sus vidas en matrimonio. Además, fueron admitidos para cursar el doctorado en Brown University, una prestigiosa universidad Ivy League. 

Equipo del RUM obtiene subcampeonato en competencia de NASA

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

El capítulo estudiantil Students for the Exploration and Development of Space (SEDS), del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), obtuvo el segundo lugar en el 2023 Revolutionary Aerospace Systems Concepts Academic Linkage (RASC-AL) Forum de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). 

Es la quinta ocasión que los colegiales participan en la competencia, en la que lograron tres campeonatos consecutivos desde el 2018 al 2021. Este año, presentaron la misión PROMISE: Permanent Research Outpost for Mars and Interplanetary Space Exploration, que atendió el reto impuesto en esta edición de enviar cuatro astronautas a Marte y que sobrevivieran allí por siete años.  

Páginas

Subscribe to RSS: Blog de Ariadna S. Rubio Lebrón