Cerebros Boricuas

Banner Cerebros Boricuas

Cerebros Home   |   About   |   Cerebros Boricuas RSS

Catedrático del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR recibe el premio Ellen Swallow Richards Award por sus ejecutorias en la enseñanza

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

El doctor Marcelo Suárez, catedrático del Departamento de Ciencias e Ingeniería de Materiales, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió el Ellen Swallow Richards Award, galardón anual que otorga The Minerals Metals & Materials Society (TMS), para exaltar el trabajo académico de docentes que incorporan a estudiantes minorías en la disciplina.

Estudiantes y egresados del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR arrasan con becas de NSF

Imagen de Elvin Joel Estrada Garcia

La Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) otorgó la prestigiosa beca de su Graduate Research Fellowship Program (GRFP) a 13 colegiales: seis estudiantes y siete egresados del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

De esta forma, el recinto mayagüezano de la UPR, se convierte en la institución de educación superior puertorriqueña con mayor número de becados en la isla en el cohorte seleccionado del 2020, que incluyó unos dos mil estudiantes de los Estados Unidos y sus territorios.

Catedrático del RUM de la Universidad dePuerto Rico recibe dos premiaciones por sus aportaciones en la Ingeniería Civil y Transportación

Imagen de Elvin Joel Estrada Garcia

El doctor Benjamín Colucci Ríos, catedrático del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura (INCI), del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió la más alta distinción por parte de la Asociación Americana de Ingenieros Civiles (ASCE). Además, se convirtió en el primer hispano en obtener el Premio Internacional Wilbur S. Smith.

Se trata del ascenso al rango máximo de fellow de la ASCE, concedida por sus propios colegas del campo de la Ingeniería Civil. La gala Opal, en la que se le concedió el honor, tuvo lugar en Washington, D.C., previo a los acontecimientos actuales, donde se rindió tributo a los ingenieros civiles que fueron exaltados.

Estudiantes del RUM llevarán aviones a competencia en EE.UU.

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

El colectivo estudiantil RUM-Air Aero Design del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) participará en la competencia del SAE Aero Design que se efectuará del 3 al 5 de abril, en Fort Worth, Texas. Para movilizar tanto a los integrantes del equipo, como a sus aviones, necesitan recaudar unos $23 mil dólares. La mayoría de estos jóvenes universitarios estudia en el Departamento de Ingeniería Mecánica (INME), al mismo tiempo que acogen alumnos de otras disciplinas, como la Ingeniería Eléctrica y de Computadoras.

Maestra puertorriqueña recibe fondos para fortalecer la programación de investigación STEM en su salón de clases

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

La profesora Yajaira Torres de Jesús, estudiante del Doctorado en Filosofía en Educación con especialidad en Docencia (Ph.D.) de la Escuela de Educación de la UAGM- Recinto de Cupey, ha sido la única maestra de Puerto Rico en el año 2020 en ser reconocida por The Society for Science & the Public para recibir fondos para fortalecer la programación de investigación STEM en su salón de clases.

Egresada del RUM reconocida entre mejores 100 científicas del mundo

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Reconocida como una de las mejores 100 científicas a nivel mundial, la doctora en química Marissa Morales destacó la influencia que tuvo lo aprendido en el Departamento de Química del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), para desarrollar las destrezas que hoy la hacen brillar en su disciplina. 

Nuevas becas Fortress Energy Awards para estudiantes de la Universidad Politécnica

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

New Fortress Energy otorgó importantes becas a cuatro estudiantes de ingeniería de la Universidad Politécnica para continuar sus estudios. Los estudiantes Bryan A. González Nieves, Gustavo J. Albelo Rivera, Josué E. Ortíz Acevedo y Angelica C. Soto Pomales recibirán una beca de $5,000 para sus gastos académicos.

Los estudiantes fueron escogidos cumpliendo con una serie de criterios entre los que se encontraban: índice académico de 3.0 o más, demostrar necesidad económica, demostrar participación en actividades comunitarias y de liderazgo. Además, para optar por dicha asistencia económica, debían ser estudiantes de ingeniería eléctrica, mecánica o civil a nivel subgraduado.

Físicos del RUM reciben subvenciones de la NSF y ARO

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Los catedráticos Sergiy Lysenko y Armando Rúa, del Departamento de Física de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Mayagüez (UPR-RUM) recibieron dos subvenciones ascendentes a $ 870 mil de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) y del Army Research Office (ARO) para desarrollar sus proyectos de investigación sobre superconductores basados en el elemento hierro y materiales cuánticos, que podrían contribuir a diversas aplicaciones de campos emergentes e impactar tecnologías del futuro.

Puertorriqueña es la nueva directora del centro de investigación de la NASA en Cleveland

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Publicado originalmente en El Nuevo Día.

Después de cuatro meses de interinato, la puertorriqueña Marla Pérez Davis es oficialmente la directora del Centro de Investigación John Glenn de la AgenciaEspacial de Estados Unidos (NASA), en Cleveland (Ohio).

"Aprecio tanto el alcance de la responsabilidad que asume Marla como las habilidades que aporta desde hace mucho tiempo a la comunidad de Ohio”, indicó el administrador de la NASA, Jim Bridenstine, al anunciar su nombramiento.

Páginas

Subscribe to RSS - Cerebros Boricuas