Cerebros Boricuas

Banner Cerebros Boricuas

Cerebros Home   |   About   |   Cerebros Boricuas RSS

La Sociedad de Microbiólogos de Puerto Rico rinde homenaje al Profesor de Ponce Health Sciences University Dra. Idhaliz Flores

Imagen de Elvin Joel Estrada Garcia

El Dr. Idhaliz Flores, de la Universidad de Ciencias de la Salud de Ponce, ha sido galardonado por la Sociedad de Microbiólogos de Puerto Rico con el Premio a la Conferencia Conmemorativa Dr. Arturo L. Carrion.

Ponce, Puerto Rico (PRUnderground) 5 de marzo de 2018

Universidad Politécnica obtiene Primer Lugar en Importante Competencia Cibernética

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

San Juan, 8 de febrero de 2018 - Un grupo de 10 estudiantes de la Universidad Politécnica de Puerto Rico obtuvo el primer lugar en una competencia altamente competitiva a nivel internacional llamada “Capture the Flag” (CTF).

Esta es una competencia global fundada por el Departamento de Energía de los Estados Unidos y auspiciada por “Lawrence Livermore National Laboratory”. Este año la misma llevó el título de Cyber Fire y contó con alrededor de 100 universidades de todos los Estados Unidos así como otros países que compitieron virtualmente por dos días consecutivos.

Aprueban dos propuestas a científico de la UPR-RP que superan el medio millón para estudio celular en especie marina

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

El interés que genera el proceso de las células para formar un nuevo intestino, ha causado que la agencia de investigación científica Instituto Nacional de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) haya aprobado en varias ocasiones las propuestas del Dr. José E. García Arrarás. La más reciente es un grant de $447,000, con el cual el catedrático del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico continuará estudiando la regeneración del intestino de una particular especie marina, el pepino de mar.

La capacidad de regeneración del pepino de mar es asombrosa, incluso dramática, para el investigador José E. García Arrarás, quien lleva experimentando con dicha especie hace veinte años.

Maestra puertorriqueña es seleccionada para programa de la NASA

Imagen de Anonymous

Por Jorge Figueroa Loza (publicado originalmente en El Nuevo Día)

Escribir sobre las emociones vividas durante y después del paso devastador del huracán María por Puerto Rico fue clave para que la maestra Elizabeth Torres fuera seleccionada a formar parte de la Academia Espacial para Maestros de la NASA, siendo la primera educadora puertorriqueña en entrar al prestigioso programa.

Estudiante de matemáticas obtiene premio en conferencia científica

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

ESTUDIANTE DE MATEMÁTICAS OBTIENE PREMIO EN CONFERENCIA CIENTÍFICA

          La estudiante de matemáticas del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Adriana M. Ortiz Aquino, recibió un premio en una conferencia científica por la destacada presentación que realizó sobre su investigación denominada Classification and Characterization of Networks, que abarca temas de matemáticas y ciencias de cómputos.

Una estudiante boricua revela invento para cargar los celulares con agua

Imagen de Zulmarie Perez Horta

Contra la furia del huracán Irma y los problemas económicos, Bridgitt Stephanie Cortés -una joven científica de Ponce de 17 años- arribó a Colombia para representar a Puerto Rico en la Feria Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Feictin). 

Joven puertorriqueña es galardonada en China por investigación en biología molecular

Imagen de Zulmarie Perez Horta

*Rocío del Mar Avilés Mercado ganó tercer lugar en un certamen en China, con una investigación sobre biología molecular, que realizó a través del Programa SEED de la Facultad de Ciencias Naturales de la UPRRP

Orgullosa de poner a Puerto Rico en alto y de continuar abriendo paso a la mujer en el campo de las ciencias, Rocío del Mar Avilés Mercado fue la primera puertorriqueña en participar y ser galardonada durante el China Adolescents Science and Technology Innovation Contest (CASTIC), que celebraba este año su edición número 32 y reunió a más de 500 adolescentes provenientes de 21 países. 

Destacada participación de estudiante de Ingeniería

Imagen de Zulmarie Perez Horta

El estudiante de Ingeniería de Computadoras, José M. Flores, obtuvo el primer lugar en la competencia de póster durante su internado de verano en la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Oviedo, España. El internado es parte del programa subgraduado del NSF- funded Research Experience for Undergraduates (REU) en Ubiquitous Sensing, el cual usualmente se lleva a cabo en University of South Florida.

Páginas

Subscribe to RSS - Cerebros Boricuas