Cerebros Boricuas

Banner Cerebros Boricuas

Cerebros Home   |   About   |   Cerebros Boricuas RSS

Estudiante del RUM gana prestigiosa beca Barry Goldwater

Imagen de Zulmarie Perez Horta
La estudiante Paola M. Matos Ruiz, quien cursa su tercer año en el Departamento de Biología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió la prestigiosa beca Barry Goldwater, considerada la dádiva más importante y competitiva de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), para los estudios graduados en los Estados Unidos y sus territorios.

Estudiante del RUM gana prestigiosa beca Barry Goldwater

Imagen de Zulmarie Perez Horta
La estudiante Paola M. Matos Ruiz, quien cursa su tercer año en el Departamento de Biología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió la prestigiosa beca Barry Goldwater, considerada la dádiva más importante y competitiva de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), para los estudios graduados en los Estados Unidos y sus territorios.

La joven es la segunda alumna del recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en obtener esta distinción y la novena puertorriqueña en alcanzar este mérito desde la institución de la beca en 1986. La primera colegial en obtener esta renombrada subvención fue Cristina Ferrari Lugo en 1995.

Otra vez del RUM la Nueva Cara de la Ingeniería

Imagen de Zulmarie Perez Horta
Una estudiante del Programa Graduado de Ingeniería Industrial (ININ) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue reconocida como la Nueva Cara de la Ingeniería, en la edición profesional, importante distinción que otorga anualmente elInstitute of Industrial and Systems Engineers (IISE).
 

Los duros en matemáticas de Puerto Rico van a una competencia en Orlando

Imagen de Zulmarie Perez Horta

Unos 200 estudiantes de 23 escuelas y colegios de nivel intermedio participaron recientemente en la Competencia Estatal de Mathcounts. La Universidad Politécnica de Puerto Rico fue el anfitrión del evento, organizado en conjunto con el Capítulo de Puerto Rico de la National Society of Professional Engineers (NSPE).

Mathcounts  ayuda a desarrollar la excelencia en matemáticas entre estudiantes de 6to a 8vo grado. En Puerto Rico se celebra desde 1978. Este año, como en los otros, primero se hacen unas competencias a nivel regional y las escuelas ganadoras son las que están representadas en la estatal.

Bioestadístico boricua recibe importante premio

Imagen de Zulmarie Perez Horta

Sus contribuciones en el desarrollo de herramientas estadísticas para el análisis de datos complejos le valieron al sanjuanero Rafael A. Irizarry Quintero ser el más reciente ganador del premio Benjamin Franklin en Biociencias que otorga la organización Bioinformatics.org.

Irizarry Quintero se supo ganador el pasado 4 de abril y recibirá el premio el próximo 25 de mayo, en el evento Bio-IT World Conference & Expo 2017, a celebrarse en Boston, Massachusetts.

Según contó, el premio reconoce –específicamente– sus contribuciones del software abierto para el análisis de datos genómicos y los materiales educativos que hace públicos.

Exalumno de la UMET recibe prestigiosa beca de la NSF

Imagen de Zulmarie Perez Horta

     Edwin Suárez Zayas, egresado de la Escuela de Ciencias y Tecnología y del programa de Honor de la Universidad Metropolitana (UMET), recibió una prestigiosa beca de la National Science Foundation (NSF), específicamente del programa Graduate Research Fellowship (GRF)  para continuar sus estudios doctorales. 

     El egresado fue uno de dos mil candidatos aproximadamente que fueron seleccionados para recibir una aportación económica de $34 mil anual durante 3 años.  La beca es otorgada a estudiantes con investigaciones sobresalientes que estén estudiando carreras relacionadas a la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, conocidas como STEM, por sus siglas en inglés.

Estudiante del RUM recibe premio de mejor investigación por la American Society For Engineering Education

Imagen de Zulmarie Perez Horta

La estudiante Michelle Marrero García, quien cursa el segundo año en el programa de bachiller en Ingeniería Mecánica (INME) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), obtuvo la premiación de mejor investigación (Best Overall) de la región sureste, durante la conferencia nacional del American Society For Engineering Education 2017 (ASEE). Asimismo, ganó el segundo lugar como investigación individual a nivel de bachillerato.

Premian el talento investigativo y científico de dos estudiantes del RUM

Imagen de Zulmarie Perez Horta

Dos alumnas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) obtuvieron el primer y segundo lugar, en sus respectivas categorías, durante la Emerging Researchers National Conference in STEM (ERN), que se llevó a cabo en Washington, D.C.

Se trató de Beatriz A. Quiñones Colón, estudiante subgraduada del Departamento de Biología, y Bethzaely Fernández Reyes del programa doctoral en Ingeniería Química (INQU), quienes se alzaron con el primer y segundo lugar, en las presentaciones orales de Tecnología e Ingeniería, y Química y Ciencias Químicas, respectivamente. En esta ocasión, la entidad reconoció la capacidad de las dos colegiales en la aplicación de nuevos conocimientos para la solución de problemas.

Estudiante de la UPR Recinto de Mayagüez gana segundo lugar en conferencia de la Fundación Nacional de Ciencias.

Imagen de Zulmarie Perez Horta

Bethzaely Fernández, estudiante doctoral del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez recibió segundo lugar en la categoría de Chemistry and Chemical Sciences Oral Presentations ­con su investigación titulada, Imprinted Zeolite Carbon Composites for the Removal of Contaminants of Emerging Concern from Water.

Colegiales acaparan becas de la NSF

Imagen de Zulmarie Perez Horta
Doce estudiantes, entre ellos tres candidatos a graduación y nueve recién egresados del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fueron seleccionados este año para recibir las becas que otorga la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) como parte de su Programa Graduate Research Fellowship (GRF) que apoya a alumnos sobresalientes a completar sus estudios graduados en las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, conocidas como STEM.
 

Páginas

Subscribe to RSS - Cerebros Boricuas