Cerebros Boricuas

Banner Cerebros Boricuas

Cerebros Home   |   About   |   Cerebros Boricuas RSS

Estudiantes de Ciencias de Cómputos logran tercer lugar en competencia centroamericana de programación algorítmica

Imagen de Yaihara Fortis Santiago

Estudiantes del Departamento de Ciencias de Cómputos de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP) repitieron su hazaña, por segundo año consecutivo, al lograr el tercer lugar en la competencia regional ACM International Collegiate Programming Contest celebrada el pasado noviembre en República Dominicana.

El equipo, denominado “CBS” (Can’t Bubble Sort), estuvo compuesto por Ricardo López, Raúl Negrón y Gustavo Gratacós, todos estudiantes de tercer año de la Facultad de Ciencias Naturales.

Seis estudiantes del RUM son elegidos como University Innovation Fellows

Imagen de Yaihara Fortis Santiago

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez (UPR-M) fueron escogidos para formar parte del programa University Innovation Fellows (UIF) de Epicenter. UIF es un programa financiado por la National Science Foundation (NSF) y Venturewell.

Los Colegiales Jonathan Díaz Sepúlveda, Bryan Muñoz Vázquez, Emmanuel Oquendo, Angelisse Ramos Morales, Rodolfo Romañach y Jahannie Torres forman parte del grupo de los 150 estudiantes a nivel internacional que fueron aceptados este año al programa, convirtiéndose en los primeros Fellows del RUM.

Distinguen profesor de la UPR Humacao

Imagen de Yaihara Fortis Santiago

La Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) confirió el rango académico de Profesor Emeritus, al doctor Roberto Mori González, profesor jubilado del Departamento de Ciencias Sociales del campus humacaeño. El doctor Mori González es el cuarto profesor en recibir este gran reconocimiento en la UPR Humacao.

“Acepto esta distinción de la única manera que me es posible hacerlo, y es con mucha humildad”, expresó Gónzález. En su mensaje el educador indicó que “un profesor nunca debe buscar  honoris, sino cumplir con su vocación y el secreto está en enfocar todas sus energías en construir lo nuevo”.

Crónica de un triunfo inesperado

Imagen de Yaihara Fortis Santiago

Estudiante del RUM gana primer lugar en competencia de energía fotovoltaica

Imagen de Yaihara Fortis Santiago

Mónica I. Mercado Oliveras, estudiante del Departamento de Ingeniería Eléctrica (INEL) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), obtuvo el primer lugar en la más reciente competencia de afiches del North American Power Symposium (NAPS), que se celebró en octubre en la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte.

Toxicóloga boricua reconocida por excelencia en educación clínica

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer
La Dra. Larissa Vélez, catedrática de medicina de emergencia y directora de la residencia de medicina de emergencia en UT Southwestern Medical Center en Dallas, Texas fue reconocida con la Cátedra en Medicina de Emergencia Michael P. Wainscott, M.D.
 
Puedes leer la noticia completa en inglés aquí.
 
 
 

Neurocientífica brilla en conferencia regional

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Marla Rivera-Oliver, estudiante doctoral en el laboratorio del Dr. Manuel Díaz Ríos en el Instituto de Neurobiología de la Universidad de Puerto Rico, fue premiada en el “2015 SOUTHEAST REGIONAL IDeA MEETING” celebrada en la ciudad de Biloxi (Mississippi) por su presentación oral titulada: “The modulatory effects of caffeine on the intrinsic properties of spinal lateral motoneurons”. Marla fue la única estudiante, entre todos los resúmenes sometidos en el área de neurociencias, escogida para realizar una presentación oral. 

Felicitamos a Marla, quien es también voluntaria de CienciaPR, por este gran logro. ¡Enhorabuena!

 

Estudiantes de Ingenieria Civil del RUM ganan primer lugar en competencia internacional

Imagen de Yaihara Fortis Santiago

El UPRM Pervious Concrete Team compitió el pasado domingo, 8 de noviembre del 2015 ante más de 20 universidades del planeta, representadas por 49 equipos de estudiantes. La competencia tuvo lugar en Denver, Colorado en conjunto con la Convención de Otoño del American Concrete Institute (ACI). Los estudiantes represntaron a la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez con dos equipos. Ambos equipos se destacaron magistralmente en la categoría de eficiencia cementicia.

Reconocen a científico puertorriqueño en Encuentro Iberoamérica Saludable

Imagen de Yaihara Fortis Santiago

La Universidad Interamericana de Puerto Rico informó que el científico social puertorriqueño Manuel Torres Márquez fue reconocido como “Ciudadano de Iberoamérica” en el  Encuentro Iberoamérica Saludable celebrado recientemente en Bogotá, Colombia.

Mediante comunicado de prensa la institución indicó que al explicar los motivos, el laudo señala que fue “por sus veinte años de creativas y sostenidas aportaciones para el mejoramiento integral de la habitabilidad de las comunidades y ciudades iberoamericanas”.

Estudiantes de la UPR ganan premios en conferencia en Seattle

Imagen de Yaihara Fortis Santiago

Si pensaban que la Universidad de Puerto Rico (UPR) no está al nivel de las estadounidenses, se equivocaron. Veintitrés estudiantes del sistema público del País lograron destacarse y fueron galardonados por sus conocimientos en sus respectivos campos de investigación relacionados a la biomédica. De este grupo, doce premios fueron para estudiantes del Recinto de Río Piedras.

La décimo quinta Conferencia Anual de Investigaciones Biomédicas para Estudiantes Minoritarios (ABRCMS, por sus siglas en inglés) se celebró en Seattle, Washington, y contó con la participación de unos 1,783 universitarios procedentes de 240 instituciones de Estados Unidos.

Páginas

Subscribe to RSS - Cerebros Boricuas