Environmental and agricultural sciences

Independencia alimentaria en Puerto Rico: ¿Un sueño (im)posible?

Imagen de Sonia Barba Herrera

Jessica se levanta temprano para dirigirse al Mercado Agroecológico del Viejo San Juan. Como todos los sábados, llega en su guagua desde Aibonito, con los productos de su proyecto agrícola, “Finca Escondida”. 1h y 23 minutos de camino. 45 millas aproximadamente. Por fin llega y coloca su kiosquito. Estará ubicada en el paseo de 8 de la mañana a 12 de la tarde. Su variedad de productos incluye pimientos, cilantrillo, recao, tomates, queso de cabra, huevos de gallina, jugos naturales, lechuga, col kale… Todo ecológico, sembrado y cosechado con sus manos, directo de su finca. A eso de las 8:25 ya no le quedará ni una sola docena de huevos. La crisis de los huevos de gallina es grave en este país. Yo llegué a las 11am.

Crean mapa digital que enlaza la respuesta a los huracanes en Puerto Rico y el colonialismo

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Desde 1898, casi 50 huracanes –en promedio, uno cada dos años– han afectado a Puerto Rico. Aunque, muchas veces, estos disturbios se tratan como sorpresivos, la realidad es que los números plasman cuán rutinarios son y por qué es necesario que el país sea cada vez más proactivo para estar mejor preparado ante su ocurrencia.

Tags: 

EPA Job Opportunity - Biologist

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

Summary

This position is in the Office of Research and Development, Center for Environmental Measurement and Modeling, Watershed and Ecosystems Characterization Division, Environmental Genomics Branch.

About the Office of Research and Development (ORD)

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Técnico Investigador

Imagen de Melitza Crespo-Medina

 

El Centro de Educación, Conservación e Interpretación Ambiental (CECIA) de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) está por comenzar una serie de proyectos muy pronto, por lo que estamos en el proceso de promoción de algunas de las oportunidades que tenemos en el Centro. 

Para información ver la promoción adjunta.

Contáctanos al:

787-264-1912 x 7631

cecia@prtc.net

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Árboles crecían en áreas de agua más dulce en el humedal costero de Sabana Seca

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Investigadores censaron hasta 3,000 individuos a través de 21 años y comparten sus hallazgos

Manatí - Un estudio científico –que se extendió por 21 años– reveló que los árboles palo de pollo en el humedal costero de Sabana Seca, en Toa Baja, solían crecer en un espacio que, en años anteriores, estaba lleno de agua que era más dulce que la salada que hay ahora.

Tags: 

Ofrecen un paseo por la historia de la botánica boricua en el Museo de Arte del RUM

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Este martes, estrena una exhibición que explora las contribuciones y trabajos más prominentes de esta ciencia en la isla en los siglos 18, 19 y 20

Entre láminas de plantas y manuscritos, a partir de este martes, la ciudadanía podrá disfrutar de la exhibición Flora borinqueniana: tres siglos de ilustraciones botánicas, que le permitirá hacer un recorrido del conocimiento histórico de esta ciencia en Puerto Rico.

Tags: 

Applications Open! NASA Dragonfly Student and Early Career Investigator Program

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

Saturn’s moon Titan is the only moon in our solar system with a dense atmosphere, which supports an Earth-like hydrological cycle of methane clouds, rain, lakes and seas. Complex organic surface materials preserve, in a deep freeze, the types of organic chemicals that were present on Earth before life developed. Titan's icy crust floats atop an interior liquid water ocean. Dragonfly is a rotorcraft lander (an octocopter) that will explore a variety of locations on Titan.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Preocupados los científicos del RUM por el deterioro acelerado de la calidad ambiental y las comunidades marinas de la Reserva Natural de La Parguera

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Científicos del Departamento de Ciencias Marinas (DCM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico, dan la voz de alarma ante el deterioro acelerado de la calidad del ambiente y el estado de comunidades marinas que forman el ecosistema de la Reserva Natural de La Parguera (RNLP), el más desarrollado de Puerto Rico.

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - Environmental and agricultural sciences