Noticia

Undefined

Germina la innovación

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

La demanda mundial por semillas mejoradas y transgénicas -genéticamente modificadas- está generando una “explosión” en el área de la biotecnología agrícola, cuyo impacto en Puerto Rico se traducirá en la expansión de las compañías productoras y, por ende, en el aumento de las oportunidades económicas y de empleo.

El cáncer cervical: un enemigo silencioso

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Una mujer puede tener cáncer cervical y no saberlo durante años, pues este cáncer, que se forma en los tejidos del cérvix, el pasaje que conecta al útero con la vagina, crece lentamente, y los síntomas no aparecen hasta que las células cervicales se vuelven cancerosas e invaden tejidos vecinos.

En disputa nuestras costas

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Los terrenos de la zona costanera son motivo de un gran forcejeo entre empresarios que buscan lucro con o sin consideración al ordenamiento territorial, comunidades enteras, agricultores y ganaderos que viven y trabajan allí y sectores dentro y fuera de la zona que se preocupan por la conservación de los valores naturales y la protección del interés público.

Beneficioso el café para el cáncer prostático

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

El consumo de café podría ayudar a reducir el riesgo de cáncer de próstata avanzado, afirma una investigación en Estados Unidos. Sin embargo, aún no se recomienda que los hombres beban mucho café para protegerse de la enfermedad

No a la quema en Vieques

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Un grupo de científicos le solicitó ayer a la Junta de Calidad Ambiental (JCA) y a la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA) que no le permitan a la Marina quemar 200 cuerdas de vegetación en Vieques como parte de su plan para remover bombas vivas por que esto liberaría contaminantes al medio ambiente.

Tres décadas tocando corazones

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Medtronic, el empleador más grande en el segmento de manufactura de dispositivos médicos en Puerto Rico, produce dispositivos médicos para el tratamiento de problemas cardiácos, dolor, espasticidad, cáncer de hígado, entre otras condiciones.

Páginas

Subscribe to RSS - Noticia