Salud (Intermedia)

Undefined

Los boricuas y el asma

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Estudio comparó por primera vez el comportamiento de asmáticos en Puerto Rico con el de asmáticos en otros países de Latinoamérica. El estudio identificó el grave impacto del mal manejo de esta afección.

Mente genial contra el cáncer

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

La hematóloga oncóloga puertorriqueña Edith Pérez, directora del programa de cáncer de mama y de la Unidad de Estudios Clínicos de Cáncer de la Clínica Mayo, en Jacksonville, Florida, explica diversos tratamientos para combatir y prevenir el cáncer de seno. ELNUEVODIA.COM

La hidratación, vital para el ejercicio

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Estudio por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico encuentran que muchos atletas adolescentes no se hidratan apropiadamente antes, durante y después de entrenar, y mantienen por ello estado de deshidratación constante. Este artículo es parte de la colaboración entre Ciencia Puerto Rico y El Nuevo Día.

Informe federal no encuentra nexos entre enfermedades crónicas y maniobras militares en Vieques

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

El estudio que hiciera la Agencia federal para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR) no encontró, vínculos concretos entre los antiguos entrenamientos militares y las enfermedades crónicas en la población de Vieques. El Nuevo Día

Arroz especial contra el Alzheimer

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Investigadores Japoneses están modificando mediante bioingeniería, la planta de arroz marrón para que tenga más beta amiloides. La reducción en los beta amiloides está vinculada con la enfermedad del Alzheimer, por lo tanto este arroz podría representar un tratamiento efectivo para el Alzheimer. Este artículo es parte de la colaboración de Ciencia Puerto Rico y El Nuevo Día El Nuevo Día

"No más botellas de agua"

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

La Sociedad Eco-Ambiental, celebrará la exposición Proyecto Agua en la entrada de la Facultad de Ciencias Naturales, Recinto de Río Piedras, desde las 12:00 pm -2:00 pm a partir de hoy lunes 24 de octubre hasta el 4 de noviembre. En el evento se discutirá como el consumo de agua potable no embotellada reducirá costos de producción y contaminación ambiental a gran escala. Diálogo Digital

Páginas

Subscribe to RSS - Salud (Intermedia)