La rápida acumulación de CO2 en la atmósfera, producto de la actividad humana, la deforestación, y los procesos naturales, ha dado lugar al calentamiento global. Por primera vez, científicos de la NASA en colaboración con investigadores académicos han creado un mapa animado del CO2 en la atmósfera, iluminando sobre las causas y procesos que llevan al cambio climático que se avecina. Esta información nos ayudará a entender las implicaciones de nuestras emisiones y ejecutar cambios estratégicos para manejar los niveles de CO2. Para ver el artículo original y acceder más información sobre nuestro medio ambiente y estilos de vida sostenibles por favor accede a Mi Puerto Rico Verde.
Los terrenos de la zona costanera son motivo de un gran forcejeo entre empresarios que buscan lucro con o sin consideración al ordenamiento territorial, comunidades enteras, agricultores y ganaderos que viven y trabajan allí y sectores dentro y fuera de la zona que se preocupan por la conservación de los valores naturales y la protección del interés público.
El consumo de café podría ayudar a reducir el riesgo de cáncer de próstata avanzado, afirma una investigación en Estados Unidos. Sin embargo, aún no se recomienda que los hombres beban mucho café para protegerse de la enfermedad
Desde este viernes 11 de diciembre hasta el lunes 14 de diciembre los puertorriqueños podrán observar la lluvia de meteoros de Las Geminídas, a partir de las 10 pm.
Un grupo de científicos le solicitó ayer a la Junta de Calidad Ambiental (JCA) y a la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA) que no le permitan a la Marina quemar 200 cuerdas de vegetación en Vieques como parte de su plan para remover bombas vivas por que esto liberaría contaminantes al medio ambiente.