Crean “superyuca” en Mayagüez
Científicos de la Universidad de de Puerto Rico en Mayagüez han creado una yuca biofortificada utilizando tecnología transgénica.
Científicos de la Universidad de de Puerto Rico en Mayagüez han creado una yuca biofortificada utilizando tecnología transgénica.
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en la Isla. En febrero, el mes del corazón te ofrecemos información para disminuir los factores de riesgo que causan las enfermedades coronarias.
El Departamento de Salud se abstuvo ayer de declarar una epidemia de dengue basándose en el último informe de la Subdivisión de Dengue del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
La demanda mundial por semillas mejoradas y transgénicas -genéticamente modificadas- está generando una “explosión” en el área de la biotecnología agrícola, cuyo impacto en Puerto Rico se traducirá en la expansión de las compañías productoras y, por ende, en el aumento de las oportunidades económicas y de empleo.
Las autoridades están preocupadas por un aumento en la población del pez león, un venenoso animal acuático que no es endémico en Puerto Rico.
Los puertorriqueños presentan una mentalidad más liberal y abierta, en torno a aceptar la medicación de las drogas para enfrentar esta problemática en la Isla. La mayoría de los puertorriqueños dijeron considerar la adicción como una enefermedad.