Ciencias ambientales

Undefined

El cambio climático amenaza las importaciones y aumenta la vulnerabilidad alimentaria de Puerto Rico

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Carlos Tolentino Rosario y Amanda Pérez Pintado

Fuegos forestales, lluvias torrenciales, sequías y calor extremo afectan a los países que suplen al archipiélago, lo que obliga a aumentar la producción local, según expertos

 

Los efectos del cambio climático proyectan un panorama sombrío para Puerto Rico y el resto de las islas del Caribe

Contribución de CienciaPR: 
No

Así lo expresó Rueanna Haynes, experta en gobernanza climática y quien estuvo en la isla para presentar la conferencia magistral del evento Caribe Fest, enfocado en la crisis climática

La experta en gobernanza climática, Rueanna Haynes, advirtió que como parte de los efectos del cambio climático a nivel global, islas caribeñas como Puerto Rico podrían ver sus comunidades costeras desaparecer, el agua dulce tornarse demasiado salada para ser consumida, así como temperaturas tan elevadas que hará difícil o, en algunos casos, imposible, la supervivencia.

Proyecto de repoblación de erizos promueve relación simbiótica con los arrecifes

Contribución de CienciaPR: 
No

La supervivencia de la especie es crucial para la protección de estas barreras costeras, pues se alimentan de las algas que afectan a los corales

Crean mapa digital que enlaza la respuesta a los huracanes en Puerto Rico y el colonialismo

Contribución de CienciaPR: 
Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Desde 1898, casi 50 huracanes –en promedio, uno cada dos años– han afectado a Puerto Rico. Aunque, muchas veces, estos disturbios se tratan como sorpresivos, la realidad es que los números plasman cuán rutinarios son y por qué es necesario que el país sea cada vez más proactivo para estar mejor preparado ante su ocurrencia.

Prevén futuro incierto para la mariquita, ave endémica de Puerto Rico

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Adolfo Rodríguez Velázquez

El cambio climático aporta a la vulnerabilidad del ave y pudiera causar bajas poblacionales

Páginas

Subscribe to RSS - Ciencias ambientales