Otra señal de alerta: San Juan queda como la sexta ciudad en el mundo más calurosa por el cambio climático
Un análisis de la organización Climate Central encontró que, entre las jurisdicciones de Estados Unidos, San Juan<
Un análisis de la organización Climate Central encontró que, entre las jurisdicciones de Estados Unidos, San Juan<
El sol caliente de la mañana se cuela entre las copas de los árboles que protegen con su sombra la siembra de cacao en la Hacienda Buena Vista.
Mejorar la capacidad de adaptación al cambio climático, fortalecer la capacidad institucional para integrar procesos liderados por la gente, e incorporar saberes locales, científicos y técnicos en la planificación local, regional y nacional son los objetivos de un nuevo proyecto de codiseño en Puerto Rico, que im
La relevancia de las aguas territoriales de Puerto Rico para la protección del manatí caribeño y la
Guánica - Al final de la carretera PR-333, un camino renovado y con una impecable rotonda conduce al hogar del sapo concho: la Reserva Marina del
En el primer Simposio de Cacao, especialistas internacionales y cacaoteros boricuas se reunieron para evaluar el futuro de este sector, que en pocos años ha logrado reconocimiento mundial
Desde lluvias intensas y huracanes hasta sequías prolongadas y calor extremo, los efectos del cambio climático en Puerto Rico son cada vez más evidentes.
En Puerto Rico, el manejo de la vegetación y el uso de herbicidas por parte de LUMA Energy han generado una preocupación entre la las organizaciones cívicas, científicas y ambientales. Esta preocupación se centra en el impacto ambiental y en la salud pública, especialmente en el contexto del uso de 17 herbicidas en más de 16,000 millas o más de 2,000 cuerdas de terreno. Este ensayo explora los efectos adversos de estos herbicidas y propone soluciones sostenibles para mitigar los daños.