Ciencias terrestres y del espacio

Undefined

La importancia mundial del Bosque Seco

Contribución de CienciaPR: 
No

El Bosque Estatal de Guánica, mejor conocido como el Bosque Seco, es uno de los Bosque secos con mayor diversidad en especies y su importancia natural trasciende el interés nacional de Puerto Rico. El Bosque Seco está clasificado como una Reserva Biosférica, una protección avalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Por Cándida Cotto Claridad

Terremotos en la Fosa de Puerto Rico

Contribución de CienciaPR: 
Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Los sismos reportados en Puerto Rico en los últimos meses se han dado a consecuencia de movimiento tectónico en la fosa de Puerto Rico, una fosa marina al norte del país y el punto más profundo del Océano Atlántico. El Nuevo Día

La recurrencia de inundación de los ríos

Contribución de CienciaPR: 
Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Protegernos de los efectos de las inundaciones es en gran parte una cuestión de tener sentido común, pero también requiere el tener acceso a información fidedigna y entender los conceptos básicos relacionados con la hidrología. Este artículo es parte de la colaboración entre CienciaPR y El Nuevo Día.

El mar se levanta

Contribución de CienciaPR: 
Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Las actividades humanas que han dado paso al calentamiento global y el efecto de invernadero han provocado un aumento en el nivel del mar. Este artículo es parte de la colaboración de Ciencia Puerto Rico y El Nuevo Día El Nuevo Día

Páginas

Subscribe to RSS - Ciencias terrestres y del espacio