Externo

Undefined

Impulsan la adaptación climática desde las comunidades: “Vamos a apoyar lo que ya ellos han comenzado”

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Isabel Burgos Rossy

Mejorar la capacidad de adaptación al cambio climático, fortalecer la capacidad institucional para integrar procesos liderados por la gente, e incorporar saberes locales, científicos y técnicos en la planificación local, regional y nacional son los objetivos de un nuevo proyecto de codiseño en Puerto Rico, que im

Designan a Puerto Rico “área de importancia” para la conservación de manatíes y ballenas jorobadas

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Manuel Guillama Capella

“Un sueño hecho realidad”: sistema de purificación de agua desarrollado en el RUM viajará al espacio

Renace el sapo concho: esfuerzo comunitario asegura su hábitat crítico de reproducción en Guánica

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Gloria Ruiz Kuilan

Guánica - Al final de la carretera PR-333, un camino renovado y con una impecable rotonda conduce al hogar del sapo concho: la Reserva Marina del 

La felicidad como protector biológico: reduciendo el daño a los telómeros

Contribución de CienciaPR: 
Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Los telómeros son regiones en los extremos de los cromosomas que protegen estas estructuras que cont

El RUM crea el Girls Math Club para motivar a niñas en las Matemáticas

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Carliane E. Hernández Morales

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) dio un importante paso al crear el Girls Math Club de Puerto Rico, un espacio dedicado para que las niñas exploren y desarrollen su potencial en matemáticas. Liderado por el Departamento de Ciencias Matemáticas, que ha sido sede de las Olimpiadas Matemáticas de Puerto Rico (OMPR) durante décadas, este club no solo busca motivar a las chicas a participar más activamente en esta disciplina, sino también abrirles las puertas a las ciencias e ingeniería.

Desde escasez de agua hasta enfermedades: cambio climático desafía la industria del cacao en Puerto Rico

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Génesis Ibarra Vázquez

En el primer Simposio de Cacao, especialistas internacionales y cacaoteros boricuas se reunieron para evaluar el futuro de este sector, que en pocos años ha logrado reconocimiento mundial

“Momento de salir del tabú”: medirán impacto del cambio climático en la salud mental de los boricuas

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Valeria María Torres Nieves

Desde lluvias intensas y huracanes hasta sequías prolongadas y calor extremo, los efectos del cambio climático en Puerto Rico son cada vez más evidentes.

Investigadores boricuas buscan mejorar el tratamiento del cáncer de seno con hongos medicinales

Contribución de CienciaPR: 
No
Por: 
Alonso Daboub Bullón

El proyecto liderado por la doctora Michelle Martínez Montemayor fue uno de cinco subvencionados recientemente por el Fideicomiso para Ciencias, Tecnología e Investigación de Puerto Rico

Páginas

Subscribe to RSS - Externo