Ingeniería y Tecnología (intermedia)

Estudia y utiliza las prácticas de ciencias e ingeniería en el diseño y construcción de prototipos para solucionar problemas basado en evidencia científica.
Undefined

Lueny Morell: Innovadora de la educación en ingeniería

Imagen de Charlene Nicole Rivera Bonet
Lueny Morell

En memoria de Lueny Morell (1952-2020)

Hay personas que dejan huellas imborrables, que trascienden generaciones, continentes, y expectativas. Un ejemplo de esto es Lueny Morell, ingeniera química puertorriqueña quien transformó los métodos de educación en ingeniería, no solo en Puerto Rico, sino alrededor del mundo. Lueny, quien falleció en septiembre de 2020, aún continúa impactando vidas a través de su legado.

Estudiante doctoral del RUM establece precedentes históricos como pionera en su programa y recipiente de premios internacionales 

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez

La estudiante doctoral Yareni Patricia Lara Rodríguez, del Departamento de Ingeniería Mecánica (INME), con investigación en Bioingeniería, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), es una pionera en su campo, al convertirse en la primera candidata doctoral en el mencionado Departamento, tras presentar exitosamente su examen oral preliminar y obtener, durante el pasado semestre, importantes becas y premiaciones internacionales. 

Patricia Ordóñez: Impulsando las ciencias de cómputos hacia el ámbito de la salud y la equidad

Imagen de Reyna I. Martínez De Luna
Dra. Patricia Ordóñez
Dra. Patricia Ordóñez

La disparidad de las mujeres en los campos de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) es aún un problema serio en el 2016. Las ciencias de cómputos no son la excepción. Datos de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF, por sus siglas en inglés) demuestran que aunque el número de mujeres que obtienen grados en ciencias de cómputos ha aumentado desde el 2002, las mujeres todavía son una pequeña proporción de la fuerza laboral en este campo que continúa siendo dominado por hombres. La falta de representación desalienta a muchas mujeres a adentrarse en estas disciplinas, lo cual causa un círculo vicioso .

Cientos de estudiantes aprenden de nanotecnología

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

ELNUEVODIA.COM

Desde hace ocho años profesores del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) organizan una actividad donde se congregan cientos de estudiantes de clubes de Ciencias e Ingeniería de Materiales (CIM) de escuelas públicas intermedias y superiores del área oeste para aprender colectivamente sobre nanotecnología.

Liderados por sus maestros mentores, 309 estudiantes tomaron parte de esta actividad instructiva y amena que, usando globos, los expone a conceptos avanzados relacionados con aplicaciones de materiales nanoestructurados.

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - Ingeniería y Tecnología (intermedia)