Una grasa buena para el ambiente - Radiocápsula RCP/CPR
Científicos españoles crean un lubricante sólido 100% biodegradable para uso industrial.
Científicos españoles crean un lubricante sólido 100% biodegradable para uso industrial.
Los cimientos de una ciudad submarina en las aguas de la Laguna del Condado y El Escambrón se erigieron ayer tras la colocación de 83 nódulos de arrecifes artificiales -para un total de 230- que prometen aumentar la riqueza y diversidad ecológica de la zona.
No todas las alternativas energéticas a los combustibles fósiles son de igual beneficio para el ambiente. Las energías del viento, solar y geotermal tienen menos impacto al ambiente, comparadas con la energía nuclear y la quema de carbón con “tecnología limpia.”
El estudio de los isótopos estables en las almejas han resultado en importantes avances en el estudio histórico y actual de la contaminación de las playas con aguas negras.
Miembros de la Fundación Surfrider de Rincón, pescadores comerciales, residentes y la Administración Nacional de Oceonografía y Atmósfera (NOAA) se han unido para de salvar los arrecifes de coral de la reserva marina Tres Palmas.
El sobrecreciemiento de las algas marinas, conocido como eutrofización, sumado a las altas temperaturas marinas y la contaminación marítima causan que la vida marina este en peligro.
Las especies invasoras en Puerto Rico amenazan el ecosistema y las especies nativas.
Puerto Rico es la jurisdicción con el mayor consumo de electricidad por milla cuadrada en el mundo.
Puerto Rico encara dificultades y oportunidades en el desarrollo de una industria verde.
En Puerto Rico, cientos de personas de diferentes edades llevan años de trayectoria como aficionados de la astronomía y ahora confrontan un nuevo escollo para su pasatiempo o su afán científico: la contaminación lumínica. Si le interesa la astronomía puede asistir a las charlas relativas al tema astronómico ofrecidas cada tercer miércoles de mes y de forma gratuita por la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico en el Planetario del Parque de las Ciencias en Bayamón.