En memoria de Lueny Morell (1952-2020)
Hay personas que dejan huellas imborrables, que trascienden generaciones, continentes, y expectativas. Un ejemplo de esto es Lueny Morell, ingeniera química puertorriqueña quien transformó los métodos de educación en ingeniería, no solo en Puerto Rico, sino alrededor del mundo. Lueny, quien falleció en septiembre de 2020, aún continúa impactando vidas a través de su legado.
POR ALEJANDRA ORTÍZ MEDRANO Y THALÍA GARCÍA TÉLLEZ
La efectividad de la hidroxicloroquina como un tratamiento para atender a pacientes con el virus SARS-CoV-2 aún no está comprobada en su totalidad pese a los diversos estudios en los que se ha demostrado que existe mejoría en algunas personas que recibieron ese compuesto.
El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) no está realizando los monitoreos de calidad de agua y aire en la isla, confirmó el secretario Rafael Machargo, quien no pudo precisar cuándo se reanudarán los muestreos.
En estos días de aislamiento y COVID-19 recordé una anécdota que me ocurrió y que demuestra la importancia de colectar datos, de informarlos a la comunidad y el problema de no tomar acción cuando se tiene la evidencia:
La tarde de un domingo hermoso y soleado le dije a mi familia «vamos a pasear a la playa». Les dije «pasear» porque habíamos salido no recuerdo a qué y la ropa que teníamos puesta no era de playa. Además, yo tenía mucho interés en ir a la playa de Sardineras en Isabela por una razón particular que no tenía nada que ver con bañarme.
Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día
Patricia Silveyra, PhD en Bioquímica y directora del Laboratorio Bioconductual de la Universidad de Carolina del Norte, es co-autora de esta columna.
Toda la situación que estamos viviendo a nivel mundial con la famosa pandemia COVID-19 ha generado niveles de ansiedad y estrés en muchos de nosotros. Ciertamente la ansiedad provoca unas reacciones en nuestros pensamientos que eventualmente desembocan en estrés, que es más bien la respuesta fisiológica.
Relevo de Responsabilidad:
El siguiente artículo, es informativo y no para ser utilizado como criterio médico.
Introducción:
Estamos atravesando una de las pandemias más notorias en nuestra historia como seres humanos. La notoriedad es por la gran capacidad de tecnológica de comunicación que tenemos disponible en nuestra era y la segunda por la gran velocidad en los avances de la medicina contemporánea y moderna.
Relevo de Responsabilidad:
El siguiente artículo, es informativo y no para ser utilizado como criterio médico.
Introducción:
Estamos atravesando una de las pandemias más notorias en nuestra historia como seres humanos. La notoriedad es por la gran capacidad de tecnológica de comunicación que tenemos disponible en nuestra era y la segunda por la gran velocidad en los avances de la medicina contemporánea y moderna.
El Dr. Jorge Colón, profesor en el Departamento de Química de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, conversó con Jonathan Lebrón en el programa Sin Tapujos en WIAC 740AM el 24 de marzo de 2020 sobre métodos para desinfectar superficies y neutralizar el coronavirus.