Química

Undefined

Expedición científica por el Caribe

Contribución de CienciaPR: 
No

Un grupo de científicos del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) partió el 26 de agosto pasado en una expedición por el Caribe para estudiar los remolinos marinos en esa zona. La tripulación científica, integrada por 14 personas (cinco profesores y nueve estudiantes de maestría y doctorado de Ciencias Marinas) zarpó en el barco R/V Pelican (www.lumcon.edu/pelican) desde la Isla Magueyes en La Parguera en una travesía que durará hasta el 10 de septiembre.

Manos detrás de los fármacos

Contribución de CienciaPR: 
No

¿Alguna vez te has preguntado cómo llegó a tu mano esa medicina que te salvó la vida o alivió tu dolor? Para que un medicamento esté disponible para mejorar tu calidad de vida, se necesita un proceso de investigación que requiere años, dinero, conocimiento de expertos y la buena voluntad de las personas. Todo medicamento, cirugía o dispositivo médico requiere de estudios clínicos para ser aprobado. De acuerdo con el neurólogo Carlos A. Luciano, director asociado del Centro de Investigaciones Clínicas del Recinto de Ciencias Médicas, un estudio clínico bien diseñado es la forma más apropiada y eficiente de demostrar la efectividad de un tratamiento, porque permite observar los efectos secundarios y la toxicidad.

Ballenas jorobadas en la costa oeste boricua

Contribución de CienciaPR: 
No

El Nuevo Día de hoy (Domingo 12 de marzo del 2006) habla sobre un tesoro poco conocido para muchos puertorriqueños: la migración anual de las ballenas jorobadas al canal de la Mona. Las ballenas jorobadas llegan desde Groenlandia, Canadá, el norte de los EU y Noruega a parearse ey dar a luz en las calidas aguas caribeñas. Menciona el artículo que "Puerto Rico también recibe la visita de recibe la visita de otras especies de ballenas, como la asesina o la orca, el cachalote, piloto, minke y la picuda, la que más abunda es la jorobada (megaptera novaeangliae), que tiene hábitos más costeros y es la que salta con más frecuencia." No hay que ir mar adentro para ver las ballenas: las mismas pueden ser vistas desde el Faro de Rincón.

Páginas

Subscribe to RSS - Química