Amenazan al plátano la plaga y los altos costos
Enviado el 5 noviembre 2007 - 8:13pm
Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.


Por Sandra Morales Blanes / end.smorales@elnuevodia.com
endi.com
COROZAL - Las cosechas de plátano, uno de los principales frutos de la agricultura boricua, podría estar en pocos años en peligro de extinción debido a los altos costos de producción que enfrentan los agricultores y a una plaga que no ha podido ser erradicada.
Así lo señaló ayer el administrador de la Estación Experimental Agrícola en Corozal, Juan Ortiz López, durante el Festival del Plátano.
Ortiz López explicó que hace cuatro años un quintal de abono costaba $16 y en la actualidad ronda los $23. Mientras la mano de obra es poca y se rige por la ley del salario mínimo federal. “Eso sin contar el control de plagas, los químicos, que cada día se hace más necesario para el agricultor para producir”, dijo. “En términos generales, una cosecha de una cuerda puede costar entre $3,000 y $4,000 con todos los insumos, desde la preparación del suelo hasta la mano de obra y demás”, sostuvo Ortiz López.
Subrayó que otro de los problemas que enfrenta el sector es la plaga de “sigatoka negra”, un hongo que produce muerte acelerada de las hojas lo que provoca reducción del tamaño del fruto y bajo peso del racimo, entre otros efectos. La misma se registró en la Isla en 2004 en el valle de Añasco y se ha extendido a otras partes.
Es controlada sólo con fungicidas que suelen ser costosos y no existe tratamiento que lo elimine por completo. Dijo que el consumidor podría estar asumiendo el costo.
“Estamos hablando que en cuatro años podríamos quedarnos sin plátanos”, sostuvo Ortiz López.