Insiste Carlos Díaz en postergar el Corredor Ecológico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

PDF versionPDF version

Calificación: 

0
Por Cynthia López Cabán / End.cynthia.lopez@elnuevodia.com endi.com Aunque existen los votos novoprogresistas y populares en el Senado para aprobar el proyecto cameral que haría del Corredor Ecológico del Noreste (CEN) una reserva natural, el senador Carlos Díaz insistió ayer en que aún necesita más información para “conciliar” los retos ambientales y económicos de la medida. Al culminar el primer día de vistas senatoriales sobre la medida, Díaz no descartó enmendar la versión aprobada en la Cámara en la sesión pasada. Pero los senadores Cirilo Tirado, del Partido Popular Democrático, y Norma Burgos, del Nuevo Progresista, aseguraron que hay los votos para aprobar la versión cameral que consigna $3.35 millones para adquirir terrenos e iniciar el manejo de la reserva de 3,240 cuerdas en el litoral entre Luquillo y Fajardo. Tirado dijo que el PPD estará atento a cambios. Burgos indicó que está dispuesta a sopesar enmiendas que no alteren el “objetivo principal” del plan. La deponente de ayer, Camilla Feibelman, coordinadora del Sierra Club, dijo que la Comisión la citó el viernes mediante facsímil a las 5:47 p.m. y pidió otro turno para los peritos del Sierra Club. Feibelman describió las fortalezas ecológicas y económicas del corredor, uno de los tres lugares más importantes donde anida el tinglar. La enorme tortuga marina es una especie amenazada y tiene en el área unos 450 nidos. La región tiene una laguna bioluminiscente y otros elementos que la hacen un destino ideal para el turismo de naturaleza, como ciclismo, remo y observación de especies. La ambientalista presentó además la propuesta Puerta a la Naturaleza, apoyada en el millón de personas que visitan El Yunque cada año y el floreciente sector ecoturístico. También podrían establecerse centros turísticos en Luquillo y Fajardo. Además, se puede crear una ruta para llevar a los turistas por Piñones, Luquillo, Fajardo y Vieques, dijo. En una carta a la Comisión que entregó a la prensa, Feibelman cuestionó la jurisdicción de la Comisión senatorial sobre la medida, porque este cuerpo no pidió la extensión requerida por Reglamento para evaluar el proyecto. Díaz, por su parte, dijo a Feibelman que la citación se hizo bajo los parámetros del Reglamento del Senado. Las vistas continúan el 31 de julio. Deponen la Junta de Planificación, el Departamento de Recursos Naturales, la Junta de Calidad Ambiental y el Departamento de Agricultura.